La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Sabemos que lo decimos mucho pero seguiremos haciéndolo porque no os imagináis la importancia que tiene llevar una buena higiene oral cada día y en la clínica todavía nos seguimos encontrando con pacientes que viene con hábitos muy deficitarios y lo que es peor aún con enfermedades provocadas por esto.
Una de dichas enfermedades es precisamente la caries dental que debido a la falta de cepillado, la placa bacteriana comienza a incrustarse en la boca hasta formar una caries que destruye el esmalte dental y perfora la pieza dental. El gran problema es que si ni siquiera se va al especialista a tiempo podemos llegar a perder ese diente o esa muela.
Peor aún son los casos de gingivitis o periodontitis que se produce en los tejidos que rodean a la pieza dental, es decir, en las encías y tejidos blandos haciendo que se inflamen y que terminen sangrado. Si estas enfermedades siguen avanzando llegarán hasta el hueso que soporta la pieza dental lo que de nuevo puede causar su pérdida. Para evitar esta patología además de unos buenos hábitos de higiene diaria debemos realizar una limpieza dental por un especialista para que pueda eliminar el sarro supragingival, realice el curetaje y el alisado radicular necesario en estas zonas. Tratando esta enfermedad a tiempo podremos volver a tener una boca sana unto con un tratamiento periodontal cada 6 meses que mejore todavía más la higiene oral.
Ahora bien, ¿cómo podemos cuidar de nuestra higiene oral? Como decimos siempre son los propios pacientes los que tienen el arma a su disposición, es decir, cepillo de dientes, cepillos interproximales, seda dental y colutorio que se deben usar a diaria y después de cada comida para mantener a raya todas las bacterias de nuestra boca.
En el caso de los niños somos los padres los que debemos estar muy atentos e inculcar estos hábitos puesto que las enfermedades de carácter infeccioso como las caries son más propensas a aparecer en estos casos.
El hecho de no ir al especialista es un grave error porque con una caries por ejemplo detectada a tiempo lo podemos solucionar con un empaste dental, mientras que si se deja que se desarrolle terminaremos con una endodoncia en el mejor de los casos y acompañada de episodios de dolor muy intenso.
Como vemos, las enfermedades de la boca más frecuentes no son ninguna tontería, sino que tienen consecuencias que pueden llegar a ser graves para nuestra boca y nuestra saluda por lo que no dudes en venir a la Clínica Calvo de Mora para hacer un diagnóstico y conocer los mejore métodos de higiene para tu boca.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???