+34 914 358 271 | +34 682 036 001
Aunque a simple vista practicar running no es uno de los deportes más frecuentes donde se puedan producir traumatismos faciales, sí que debéis saber en cambio que sí son comunes los traumatismos dentales, sobre todo cuando se realizan en montaña debido a los impactos de gran intensidad que general el propio movimiento y que hace que las piezas dentales choquen entre sí y se puedan fracturar.
En la Clínica Calvo de Mora atendemos casos de todo tipo y uno de los casos más comunes en runners son golpes fuertes en la boca que hacen que tanto la corona como la raíz del diente se salga y se tenga que reimplantar inmediatamente. Ahora bien, ¿qué podemos hacer si nos sucede esto hasta que lleguemos al especialista? Pues bien, lo ideal es lavar la pieza dental con agua y agarrándola por la corona sin tocar mucho la raíz, intentar introducirlo en el alveolo. Si fuera imposible, entonces habrá que dejar el diente debajo de la lengua o en su defecto en un recipiente en agua e ir muy deprisa a un cirujano maxilofacial.
Otra de las patologías más comunes para los corredores son los dolores de cabeza o migrañas en épocas de mucho sol, de ahí que sea importante ir siempre protegido con gorra y gafas de sol; sin embargo, existen también otro tipo de cefaleas producidas por la acción de correr pero ésta está asociada a una contractura muscular producida por apretar los dientes. Es una acción muy similar al bruxismo pero que se da mientras se practica este deporte para lo cual con una férula de descarga se pueden proteger todas las piezas dentales al igual que se utilizan en la mayoría de los deportes de contacto. Con ellas conseguiremos disminuir la tensión que realizan los músculos faciales sobre la articulación temporomandibular aunque se debe tener muy presente que estos dispositivos también tienen la desventaja de reducir la entrada de aire y la posible aparición del flato por lo que es muy importante confiar en un profesional altamente cualificado como el Doctor Jorge Calvo de Mora para que pueda detectar el patrón respiratorio y poder adaptar este dispositivo a cada necesidad.
Te esperamos en Calle del Conde Peñalver 14.