La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La endodoncia es una técnica de odontología conservadora altamente demandada en nuestra clínica dental de Madrid. Lo cierto es que ofrece infinidad de ventajas, puesto que consigue eliminar el dolor y devolver la funcionalidad a una pieza dental dañada, sin necesidad de recurrir a la extracción.
Sin embargo, en algunas ocasiones, tras realizar un tratamiento de conductos, el diente endodonciado se oscurece, produciendo un problema de estética dental. Pero ¿se puede solucionar este defecto? En este post te contamos cómo blanquear un diente amarillo por endodoncia, así que, si estás interesado, ¡sigue leyendo! 🤓
Como ya sabes, el blanqueamiento dental es un tratamiento de estética que consiste en aclarar varios tonos el color del esmalte dental mediante la aplicación de un agente blanqueador.
Gracias a unas férulas que se colocan en la boca y a una lámpara específica que aplica luz sobre las piezas dentales, se consigue una dentadura más blanca y brillante.
Mientras que el método más conocido se hace exteriormente, para aclarar un diente amarillo por endodoncia se realiza un blanqueamiento dental interno; y te preguntarás ¿en qué consiste esta técnica?
Como su propio nombre indica, un blanqueamiento interno es un tratamiento que logra aclarar el color de la pieza dental endodonciada desde el interior. De esta manera, el blanqueamiento se realiza en la cámara pulpar, es decir, la parte más interna del diente.
Para llevar a cabo esta técnica, se realiza un diagnóstico y un análisis del caso mediante fotografías y radiografías para conocer cuál es el estado de salud de la boca del paciente. Además, se estudia cuál debe ser el color exacto para conseguir una sonrisa uniforme.
Después, se realiza una apertura en la cavidad pulpar sobre la que se produjo la endodoncia previamente y se limpia para dar paso a la siguiente labor: aplicar gel blanqueador. Tras aplicar el blanqueamiento, se sella la cavidad pulpar provisionalmente.
Una vez hayan transcurrido 7 días, el paciente acudirá al odontólogo para valorar el estado del tratamiento, así como para retirar el sellado. Cuando el diente tiene el color esperado, se reconstruye y se sella definitivamente.
En Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en endodoncia que se encargará de valorar tu caso y asesorarte sobre el tratamiento más adecuado para tu sonrisa.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋