La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Como expertos en cirugía maxilofacial estamos, por desgracia, muy acostumbrados a recibir a clientes en la clínica que padecen bruxismo desde hace mucho tiempo y ni siquiera lo saben. Este hábito, al producirse de forma involuntaria y sobre todo cuando se duerme es difícil de detectar si no dormimos con alguien o si nosotros no notamos las consecuencias que éste va produciendo en nuestro organismo. Y es que no sólo nos referimos al desgaste y la pérdida del esmalte, sino también a posibles dolores de cabeza y articulaciones por la presión que ejerce la dentadura.
¿Crees que eres uno de ellos? algunos de los síntomas más frecuentes son por ejemplo levantarse siempre muy cansado con dolor en los músculos de la cara y en algunas ocasiones con gran dificultad para abrir la boca. Esta patología afecta cada vez más a la población porque es producto del estrés y la ansiedad a la que estamos sometidos en nuestra vida diaria que desemboca en esta liberación de tensión pero de una forma muy perjudicial para nuestra salud bucodental.
Se calcula que existe más de un 40% de pacientes que lo padecen y ni siquiera lo saben por lo que éstate atengo a toda la sistomatología que te hemos comentado y dile a alguien cercano que te vigile si te oye rechinar los dientes por la noche de forma continuada. Por otra parte, si tienes insomnio y roncas también deberás estar alerta porque los las principales alteraciones del sueño más frecuentes.
Sin embargo, existe también un bruxismo que aparece no sólo de noche, sino también de día cuando estamos despierteos y éste sí es mucho más fácil de detectar por el propio paciente.
Recuerda, si tienes desgaste dental por la fricción que haces con los dientes de forma insconsciente, te levantas con dolor de cabeza y mandíbula, no descansas bien, eres propenso a las fracturas dentales,, notas sensibilidad en los dientes, las encías se te retraen y notas ciertos movimientos de las piezas dentales, puedes estar ante un claro caso de bruxismo que, por otra parte tiene un fácil tratamiento para no seguir provocando ese daño mediante una férula de descarga. Junto con esto es adecuado hacer terapia de comportamiento para afrontar determinadas situaciones de ansiedad o estrés y fisioterapia para relajar la musculatura.
Las férulas por su parte recogen toda esa tensión acumulada y reducen el dolor, previenen el desgaste dental y permiten el correcto funcionamiento de la musculatura masticatoria.
En la Clínica Calvo de Mora contamos con una amplia experiencia de más de 1o años tratando este tipo de casos y viendo cientos de pacientes de carga inmediata y bruxismo por lo que no dudes en consultar con nuestro equipo de expertos médicos ante cualquier síntoma que hayas detectado.