La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Todos los que nos seguís en redes sociales, ya sabéis que el pasado domingo 11 de noviembre el Doctor Jorge Calvo de Mora participó en el programa «Es radio» acompañado de Federico Jiménez Losantos en el que nuestro cirujano realizó un exhaustivo análisis sobre los implantes dentales y la progresiva mercantilización del sector.
Y es que la implantología dental sigue siendo un tema que presenta muchas dudas y preguntas. Algunas de las que ha respondido Jorge han sido las siguientes:
¿Por qué los implantes ahora y no antes?
El descubridor viene de Suecia, es Per-Ingvar Brånemark y fue el primero en utilizar el titanio para sustituir la raíz del diente. Hasta entonces no se había utilizado este material en la boca pero sí en traumatología puesto que el titanio es biocompatible, es decir, el organismo provoca ningún rechazo.
¿Cuánto tiempo dura un implante dental?
En general la duración de un implante dental es la misma que la del ser humano, al contrario que otros tratamientos a los que estamos acostumbrados, eso sí, siempre que se realice un buen mantenimiento del mismo.
¿Cómo es el procedimiento para colocar un implante dental?
Accedemos al hueso mediante una incisión y hacer un hueco para la colocación del implante mediante fresas de una forma muy progresiva y con gran exactitud para tratar lo mejor posible los tejidos blandos de la boca.
¿Se puede rechazar un implante?
Un 95% de los implantes se integran. No existe un proceso infeccioso pero sí puede suceder que no se oseointegre, de ahí ese pequeño porcentaje de fracaso en un tratamiento de implantología dental. Los pacientes fumadores, con diabetes mal controlada o con periodontitis son más propensos a este rechazo.
¿Hay diferentes calidades en implantes dentales?
Hace unos años sí existía una gran diferencia. A día de hoy no, aunque nosotros utilizamos solo marcas de reconocido prestigio.
¿Y por qué existe tanta diferencia entre unas clínicas y otras?
El problema radica en la mercantilización del sector que hemos podido presenciar en los últimos años. Lo que sucede en muchas clínicas es que el paciente es tratado a lo largo de todo el tratamiento por distintos especialistas. Hay que confiar siempre en un equipo especializado pero que cubra todas las áreas necesarias del tratamiento, que estén altamente experimentados y contengan la formación necesaria.
La pérdida dental es un problema funcional pero ¿también psicológico?
Cuando se pierden los dientes se sonríe menos y se tiene una menor seguridad en sí mismo.
Si queréis conocer más, el vídeo completo lo podéis ver a través de este enlace: https://www.facebook.com/jorge.calvodemora/videos/10156645711484088/
¡No os lo perdáis!
Y como en apenas unos días se celebra el BLACK FRIDAY queremos seguir difundiendo en qué consisten los tratamientos de implantología dental y para ello, os brindamos la posibilidad de obtener una primera consulta gratuita y un 15% de descuento en los tratamientos de implantes dentales.
Infórmate en el 914 35 82 71 y reserva tu cita antes del 30 de noviembre de 2018.