La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Uno de los grandes miedos de muchos pacientes cuando se enfrentan a un tratamiento de implantología dental es precisamente el miedo al postoperatorio, por eso hoy queremos daros toda la información sobre esta etapa.
Como hemos comentado en artículos anteriores, la colocación del implante se realiza mediante una pequeña intervención quirúrgica, que se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local. Todo ello se ha planificado con antelación para que el implante sea colocado en el lugar correcto y minimizar el fracaso del mismo. Sin embargo, el proceso no acaba una vez finalizada la intervención, si no que después existe un postoperatorio y que puede traer más complicaciones que las que se pueda producir durante la intervención. Por este motivo es tan importante que los pacientes sigáis siempre nuestras indicaciones para que se produzca una buena cicatrización.
Y algunas de las recomendaciones básicas que hay que seguir, son las siguientes:
Como vemos, las recomendaciones más estrictas se deben llevar durante unas horas o durante una semana hasta que comience de forma más severa la oseointegración. Es fundamental seguir todas ellas para un proceso de recuperación más eficaz y con éxito, por lo que no dudes en consultar con nuestro equipo de expertos maxilofaciales especializados en Implantología Dental.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???