+34 914 358 271 | +34 682 036 001
Coincidiendo con la celebración de las Olimpiadas de Rio 2016 hemos querido hacer un repaso hoy en el blog sobre cómo puede afectarnos la salud dental en el rendimiento deportivo y es que para que un deportistas como los que estamos viendo estos días batan récords o consigan esas medallas de oro deben estar en perfecto estado de salud general sino también bucal.
Por eso en la Clínica Calvo de Mora también tenemos en cuenta la influencia de cada tipo de deporte en la salud bucodental, de ahí que atletas y deportistas deban someterse a revisiones específicas. Y es que como hemos comentado en artículos anteriores, cualquier enfermedad bucal puede llegar a ser un problema grave de nuestro organismo como por ejemplo una infección en la boca que se traspasa directamente al torrente sanguíneo.. De ahí que muchas lesiones de articulaciones y músculos sean precisamente consecuencia de una infección dentaria que por supuesto afecta directamente al rendimiento del deportista.
En este sentido, es muy importante que cualquier deportista mantenga una buena salud bucodental y rutinas de higiene diarias ya que en la cavidad oral es el lugar donde más bacterias se acumulan formando placa bacteriana y dando lugar a caries o enfermedades periodontales que afectan al resto del organismo y producen inevitablemente fatiga, inflamación de las articulaciones, desgarros o dolores.
Los deportistas profesionales suelen tener una serie de revisiones más periódicas que el resto; el problema viene cuando cualquier persona que hace deporte no suele relacionar las molestias que siente o la bajada de s u rendimiento habiendo casos incluso de poder ir arrastrando algunos problemas durante años sin saber su origen.
Nuestros expertos optan por el mantenimiento de una buena salud bucodental ya que ayuda a mantener el peso, mejora la digestión en competiciones y entrenamientos, previene de lesiones musculares y aumenta la capacidad de rendimiento.
Padecer patologías como por ejemplo caries, gingivitis o infecciones producen dolor, debilidad e incluso fiebre, por lo que ¿os imagináis que estas Olimpiadas por ejemplo tuvieran que competir en tal estado?
Para evitarlo, los expertos en odontología deportiva recomiendan seguir estos consejos:
De igual manera, hay que tener especial cuidado con: