La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Contar con una sonrisa perfecta es el objetivo de la mayoría de nuestros pacientes. Sin embargo, existe una parte de la población que en ocasiones descuida su estado de salud bucodental, pudiendo provocar graves consecuencias.
Es el caso de las personas que padecen un problema de ausencia dental y no acuden a su dentista para solventarlo. Pero ¿qué es la agenesia dental? ¿Qué soluciones existen para solucionar el problema? ¿Tiene consecuencias no reponer un diente? Si quieres conocer todas las respuestas, ¡sigue leyendo este post! 🤓
Como ya sabes, la ausencia dental es un problema que afecta a parte de la población. Generalmente se produce por distintos aspectos que generan la pérdida del diente como por ejemplo un traumatismo, la enfermedad periodontal en estado avanzado o una caries muy grave que no puede ser resuelta con una endodoncia.
No obstante, existe otro problema denominado agenesia dental, pero ¿qué es exactamente? Se trata de una anomalía congénita que afecta hasta al 3% de la población y se caracteriza por la falta de uno o varios dientes. Habitualmente, suele producirse en los incisivos laterales y los terceros molares.
En función de la cantidad de piezas dentales que falten, se distinguen tres tipos de agenesia:
Las causas no se conocen exactamente, aunque las personas con síndrome de down, con fisura labiopalatina o el componente hereditario son algunos de los factores que pueden determinar la presencia de esta anomalía.
Existen diferentes alternativas, pero la mejor solución para solventar el problema de ausencia dental es colocar implantes, siempre y cuando el paciente cuente con suficiente cantidad y calidad de hueso. No obstante, en caso contrario, se le puede realizar un injerto óseo.
Recuerda que los implantes dentales son pequeñas piezas de titanio en forma de tornillo que se insertan en el maxilar con la finalidad de sustituir a la raíz del diente ausente. Después, sobre ellos, se coloca la prótesis, que permite al paciente recuperar la funcionalidad y la estética de su sonrisa, mejorando enormemente su calidad de vida.
En nuestra clínica dental de Madrid contamos con un equipo de especialistas en implantes dentales que se encarga de ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades de cada persona.
Más allá de las consecuencias estéticas, no reponer un diente puede suponer un riesgo para la salud bucodental. Algunos de los problemas que podrían surgir en el caso de no resolver la ausencia dental son:
Por ello, nuestro consejo es que, si tienes un problema de pérdida o ausencia dental, acudas cuanto antes a tu clínica de confianza para que puedan realizarte un diagnóstico exacto y proponerte una solución eficaz.
De no ser así, más adelante tendrías que llevar a cabo un tratamiento más complejo, largo y costoso. Ya sabes que en Calvo de Mora estamos a tu disposición para todo lo que puedas necesitar.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋