La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Las intervenciones quirúrgicas siempre generan infinidad de dudas, independientemente del tipo que sean. En este sentido, los pacientes que visitan nuestra clínica dental de Madrid nos plantean diferentes cuestiones, que siempre tratamos de resolver para que no se queden con ninguna duda.
Entre ellas las relacionadas con la cirugía bucodental: qué es, qué problemas trata, duele, qué se debe hacer antes de una cirugía oral. Si quieres descubrir todas las respuestas, ¡sigue leyendo este post! 🤓
En primer lugar y por si todavía no conoces nada sobre esta especialidad, la cirugía oral es una rama que se engloba dentro de la cirugía maxilofacial que se encarga de diagnosticar y tratar diferentes enfermedades bucodentales mediante la intervención quirúrgica.
En cuanto a las patologías que resuelve la cirugía oral, las intervenciones más comunes son:
De esta manera, se resuelven diferentes problemas, mejorando la calidad de vida del paciente.
Ésta es la cuestión más planteada y, lo cierto es que, sea del tipo que sea, la cirugía oral no genera dolor. Ten en cuenta que siempre aplicamos anestesia local para evitar que el paciente sienta dolor o molestias. Por lo tanto, no debes preocuparte por nada si te vas a realizar una cirugía bucal.
Sobre las recomendaciones previas a la cirugía oral, debes saber:
En cualquier caso, en Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en cirugía oral que se encargará de ofrecerte todas las recomendaciones que necesitas tanto antes como después de la intervención.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋