La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Estamos cansados de ver casos en los que los pacientes no tienen en cuenta la importancia de la lengua porque forma parte fundamental de la salud bucodental, de hecho, una de sus principales funciones son la articulación y la percepción de sabores por lo que hay que cuidarla como se debe. Además su superficie almacena cientos de bacterias procedentes de restos de alimentos y del propio contacto con el exterior que son luego las causantes de problemas tan comunes como por ejemplo la halitosis o el mal aliento.
Por otro lado, la aparición de algunas manchas en la lengua también son causas de su falta de higiene y además de poder cambiar la percepción del gusto pueden causar otras enfermedades más graves como el cáncer bucal. Una lengua debe tener siempre un aspecto de tono rosado, en cuanto vemoas que adquiere un color rojizo o algunas manchas, es señal de que algo no va bien por ello hay que cuidar la lengua todos los días.
De manera que no puede faltar nunca un cepillado sobre su superficie así como el uso de un colutorio para mantener la lengua lo más limpia posible. Los limpiadores linguales son un perfecto aliado para este fin porque se adaptan para eliminar al máximo los restos de bacterias. Los irrigadores bucales por su parte aplican un chorro de agua a presión para eliminar el resto de alimentos y bacterias incrustadas entre los dientes y sobre la lengua.
Y ahora que ya sabéis un poco más sobre la importancia del cuidado de la lengua os invitamos a conocer tanto nuestras instalaciones de última tecnología como a todo nuestro equipo médico especialistas en cirugía maxilofacial que podrán ser tu guía para que tengas siempre una boca saludable y bonita.