La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Cuando hablamos de odontología deportiva normalmente se asocia esta especialidad al uso de protectores bucales en algunos deportes, sobre todo los de contacto, puest bien, en realidad la prevención y el cuidado de la salud oral enla realización de deportes va mucho más allá y hoy os lo queremos contar en profundidad.
Así que si eres un asiduo al deporte, toma nota de todo lo que vamos a contar porque una enfermedad bucal además afectará de forma directa a tu rendimiento físico por lo que es un aspecto a cuidar tan fundamental como otros muchos de cualquier deportista. El caso más claro lo encontramos por ejemplo conla periodontitis, una enfermedad que provoca infecciones e inflamaciones en dientes y tejidos cercanos que se puede transmitir por vía sanguínea y afectar a otros órganos del cuerpo cuando en realidad muchos deportistas no tienen en cuenta que esa enfermedad puede venir originada de la boca.
Este tipo de complicaciones también pueden afectar al sistema tónico postural de los deportistas, lo que traerá como consecuencia problemas como contracciones musculares y tendencia a producir fatiga.
Por otro lado, si eres deportista y te faltan algunas piezas dentales puedes sufrir malas digestiones debido a una incorrecta masticación que hace que el organismo no pueda abosrber los nutrientes necesarios y por lo tanto afectar al rendimiento físico general.
Otro problema con una incidencia directa en el rendimiento deportivo es la maloclusión, ya que la incorrecta relación entre los maxilares o el apiñamiento dental pueden generar dolor en la articulación temporomandibular, espalda y cuello.
Es por estos motivos por los que la visita al especialista deben ser periódicos porque además de evitar lesiones, mejorar el estado de salud, una boca saludable proporcionará un mejor rendimiento físico. Por otro lado son necesarias también las limpiezas bucodentales, el tratamiento de caries, la corrección de malocluisones mediante ortodoncia, el uso de férulas y protectores bucales, una buene higiene oral diaria, beber mucha agua y cepillarse los dientes tras beber bebidas energéticas.
Con toda esta información, esperamos que tengas mucho más clara la importancia de la odontología deportiva y la incidencia del estado de salud de la boca en nuestro rendimiento físico.
En la Clínica Calvo de Mora somos especialistas en cirugía maxilofacial y contamos con las instalaciones, la última tecnología y uno de los mejores equipos para atender cualquier caso por lo que no dudes en venir a visitarnos.