La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Con la llegada de las fiestas navideñas, son muchas las personas que se preocupan por lucir su mejor aspecto y en el que se incluye por supuesto una sonrisa perfecta. Ahora bien, ¿cómo se puede conseguir?
En la Clínica Calvo de Mora, como expertos en estética dental siempre decimos lo mismo:
Llevar una buena alimentación. Aunque sea una época de abundantes comidas en familia y amigos debemos tener mucho cuidado con el exceso de azúcar ya que es nuestro principal enemigo para la consecuente aparición de caries.
Visitar al especialista dental ya que la prevención a través de una consulta es siempre la mejor manera de complicar problemas más adelante y establecer así tratamientos preventivos como la limpieza dental profesional.
Llevar una buena rutina de higiene oral en la que debemos incluir cepillar los dientes después de cada comida y utilizar el hilo dental y el enjuague como complemento de esa higiene. Además, el hecho de que estemos en plenas fiestas navideñas no nos impide el poder llevar siempre con nosotros un pequeño kit con pasta y cepillo dental así como chicle sin azúcar para los casos en los que nos sea más difícil acudir a nuestro cepillado habitual.
Si además estamos sometidos a tratamientos profesionales como la ortodoncia es aún más importante revisar después de cada comida nuestra boca y eliminar cualquier posible resto de comida.
En el caso de los blanqueamientos dentales, es igual de importante que después de éste realicemos las técnicas necesarias para mantener su efecto el máximo tiempo posible y disfrutar de unos dientes blancos y sanos.
Y por supuesto, después de las fiestas hay que acudir de nuevo a revisar la salud bucodental por un especialista para comprobar si existe acumulación de placa bacteriana.