La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Hoy venimos a hablaros sobre la fluorosis una enfermedad perjudicial para nuestra boca. Y aunque podamos pensar que el flúor es un gran aliado de nuestra salud bucodental, en exceso, se convierte en nuestro enemigo.
Como sabéis el enjuague bucal y la pasta de dientes con flúor son recomendables en nuestro día a día para mantener unos dientes y encías sanas ya que protege el esmalte de los ataques de la placa bacteriana, ayuda a reponer los niveles de calcio y fósforo de las piezas dentales, previene de la sensibilidad dental, reminaliza las piezas dentales y es un agente antibacteriano,
Entonces, ¿qué es exactamente la fluorosis? Pues bien, se trata de un exceso de consumo de flúor que hace que desarrollemos esta patología y comiencen a aparecer manchas en la superficie de los dientes. Al contrario de lo que puede parecer a simple vista, estas manchas no son precisamente un problema de higiene bucal sino de una exposición excesiva al flúor.
Para su prevención es importante acudir a revisiones rutinarias con nuestro odontólogo y nos de las claves necesarias sobre las cantidades de flúor recomendadas que se deben utilizar cada día ya que éste puede variar en función de cada paciente. Y como decíamos al comienzo, la forma más idónea de utilizar este mineral es a través de los colutorios y pastas dentales.
Los síntomas más comunes de esta patología son como decimos un cambio de color en los dientes, a veces se producen en zonas blancas y opacas o también pueden ir acompañadas de pequeñas grietas y estrías en la superficie de los dientes.
Los expertos aseguran que a partir de concentraciones de 1,5 ppm existe riesgo de padecer fluorosis y además suele ser muy usual que aparezca entre los 9 meses y los 3 años cuando se está formando la dentición definitiva, de ahí que que en estas edades haya que controlar mucho la cantidad de flúor de las pastas de dientes de los más pequeños.
¿Y cómo se pueden eliminar esas manchas? Una vez que hemos contraído el problema, basta con un blanqueamiento dental o limpieza profesional y repetir periódicamente en caso necesario y eliminar así de forma definitiva esas manchas marrones. En los casos más graves, se puede optar por las carillas dentales o las coronas de porcelana para devolver de nuevo el aspecto más estético a nuestra sonrisa.
En la Clínica Calvo de Mora somos especialistas en cirugía maxilofacial y odontología general por lo que te invitamos a conocer tanto a nuestro equipo humano como nuestras instalaciones para poder ver el por qué del éxito de nuestros tratamientos.