La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Ante la pérdida de un diente , el paciente no sólamente se expone a problemas de salud sino también a problemas estéticos puesto que la ausencia de piezas dentales envejece y afea el rostro.
Los datos muestras que las personas mayores de 65 años tienen una media de 19 piezas dentales, es decir, una ausencia más que latente puesto que una dentadura normal debe estar formada por un total de 32. Gracias a los avances en el sector de la odontología y la cirugía maxilofacial, ahora es posible optar por implantes dentales como la mejor alternativa tanto por su duración, su eficacia, su compatibilidad y su comodidad.
El caso es que cuando muchos de estos pacientes de la tercera edad vienen a nuestra Clínica Calvo de Mora están preocupados por si con sus años es posible someterse a este tipo de tratamientos y si es adecuado. Nos hemos dado cuenta de que existe además la creencia de que los implantes dentales están hechos para jóvenes y adultos cuando en realidad es una intervención apta para cualquier paciente, incluso si es mayor de 65 años. Es más, desde que ha evolucionado el sector en este sentido, los implantes dentales son la mejor técnica para que los pacientes se puedan olvidar de las tradicionales dentaduras postizas y todos los inconvenientes que éstas traían.
Cada vez es más común completar esta falta de piezas dentales por implantes puesto que es la única solución que existe en la actualidad que trata al 100% la falta de piezas dentales.
El único problema al que nos enfrentamos en este tipo de casos es que en los pacientes mayores el sistema óseo actúa más despacio por lo que el proceso de óseo-integración tiene una duración un poco más amplia. El tratamiento es el mismo que para cualquier otro paciente aunque siempre se estudia de forma personalizada cada caso para que sean un éxito.
Si nos fijamos en los factores de riesgo, éstos son los mismos que para cualquier otro paciente, por lo que nuestro objetivo siempre estará en estudiar los antecedentes médicos, enfermedades crónicas o degenerativas, hábitos perjudiciales y rutinas de higiene oral puesto que es fundamental seguir nuestras recomendaciones durante todo el tratamiento.
Así que si estás pensando en la opción de los implantes dentales en sustitución de otras alternativas como la dentadura postiza, ven a consultar con el Doctor Jorge Calvo de Mora y su completo equipo de especialistas en este tipo de tratamientos.