La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Hace unos años este tipo de cirugías estéticas eran poco abundantes, sin embargo, en la actualidad, sobre todo en Estados Unidos por ejemplo la mentoplastia es la intervención estética facial con mayor auge; tanto es así, que se calcula un incremento de hasta el 70% en el número de estas operaciones.
Pero ¿para qué sirve una mentoplastia? En realidad el objetivo del paciente al someterse a este tipo de intervención no es otro que el de mejorar su perfil porque suele tener una barbilla demasiado prominente con lo que se mejora también su perfil.
En Clínica Calvo de Mora, como expertos maxilofaciales, realizamos también este tipo de intervenciones en las que con una pequeña incisión en la barbilla alteramos la estructura ósea y conseguir así unas proporciones más estéticas y equilibradas.
Los pacientes que acuden ya no son sólo mujeres sino que cada vez hay más hombres que desean mejorar su aspecto y que le han perdido ese miedo que suele existir en torno a estas cirugías. Además el hecho de que la sociedad cada vez se fije más en el aspecto hace que sean cada vez más los pacientes que deseen mejorar sus proporciones y tener un aspecto más juvenil.
Si nos centramos por ejemplo en Estados Unidos, el incremento se debe también a la popularización de estas intervenciones que se venden como paquetes faciales completos en los que se tratan además del mentó la blefaroplastia o la rinoplasta también para mejorar todas las partes. Y es que la mentoplastia se puede utilizar también como parte de estas otras operaciones.
Según los datos proporcionados por la Asociación Estadounidense de Cirujanos Plásticos y Estéticos se calcula que sólo en el año 2011 se realizaron más de 9 millones de procedimientos estéticos con cirugía y sin ella en este país de los cuales casi 800.000 son pacientes hombres. En España la tendencia es muy similar aunque es preocupante como también el sector se está desprofesionalizando con el auge de clínicas clandestina o personal poco experimentado por lo que nosotros antes de ponerte en manos de cualquiera te aconsejamos que compruebes su experiencia, titulación, condiciones de higiene y seguridad y que cumple por supuesto con todos los estándares ya que estamos ante una intervención de tipo quirúrgico.