La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Todavía eres de los que piensa que son sólo las mujeres las que se someten a cirugías como la otoplastia? Pues no, según nuestra experiencia y las estadísticas que existen los hombres hace ya un tiempo que le han perdido miedo al bisturí y se preocupan cada vez más por su estética facial. Sin embargo, sí que es cierto que todavía son las mujeres las que más predominan en este ámbito, concretamente un 85% de mujeres se someten a este tipo de tratamientos frente a un 15% de hombres.
En los últimos cinco años ha sido cuando este porcentaje ha sufrido un gran incremento y es que como sabéis la otoplastia por ejemplo es la cirugía perfecta para corregir este complejo que hace que nuestro aspecto facial no sea proporcional. En la Clínica Calvo de Mora, como expertos en cirugía maxilofacial, llevamos años realizando este tipo de intervenciones y lo cierto es que cada vez son más los hombres que acuden a nosotros. Normalmente contamos con una edad media de entre 16 y 25 años que desean tener unas orejas con el cartílago más cercano a la cabeza y con una forma más estética. Sus resultados son inmediatos aunque es necesario tener que llevar una banda elástica en la cabeza durante el postoperatorio para terminar de fijar la nueva postura y proteger así el área tratada y que se exponga lo menos posible al principio. Por este motivo es muy frecuente que muchos de nuestros pacientes vengan durante los meses de invierno.
La otoplastia es la cirugía más demandada de la actualidad para reposicionar las orejas de soplillo o demasiado prominentes a una posición más cercana como hemos dicho a la cabeza en la que sólo realizamos una mínima invasión. El tiempo de duración de la intervenciones de apneas una o dos horas y la cicatriz queda invisible detrás del pabellón auricular por lo que el aspecto de las orejas es totalmente natural.
Sin embargo, aunque los casos más frecuentes sean precisamente las orejas de soplillo también nos encontramos con casos como las orejas contraídas, los lóbulos alargados, la oreja en copa y los lóbulos rasgados. Por lo que si no estás a gusto con tus orejas, consúltanos para evaluar tu caso.
Da igual que seas hombre o mujer porque las orejas de soplillo afectan de forma indiferente a un sexo u otro, por lo que no dudes en consultar con nuestro equipo de profesionales que trabajan por la salud pero también por la belleza y más en una sociedad donde el aspecto físico cada vez es más importante para todos, incluido el público masculino.