La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Sabíais que la lengua puede darnos una gran cantidad de información sobre cómo tenemos nuestra salud oral? pues sí, lo cierto es que con un simple vistazo a ésta podemos extraer muchos datos sobre posibles patologías o el número de veces que te cepillas los dientes al día. Y es que la lengua puede ser considerar una clave para detectar muchas complicaciones de la boca a tiempo.
Por ejemplo, el dichoso problema de la halitosis o lo que es lo mismo, el mal aliento, es producido precisamente por la gran cantidad de bacterias que se van almacenando en la superficie de nuestra lengua como consecuencia probablemente de no limpiarla suficientemente o de hacerlo con el mismo cepillo que utilizamos para los dientes y no otro distinto.
Así que tomar nota:
Si nos encontramos por ejemplo con la lengua en un tono rojizo o rojo muy intenso, es probable que nuestro cuerpo tenga un déficit de vitaminas, normalmente se suele achacar a una falta de hierro.
Si por el contrario, adquiere un color rojo muchos más oscuro y apagado llegando a ser incluso de color marrón, es que nuestra higiene bucal es bastante pobre lo cual encima nos provoca alteraciones en el gusto ya que aquí se encuentran las papilas gustativas. Así que te recomendamos que la limpies al menos 3 veces al día igual que te cepillas los dientes.
¿Y qué hay de las lenguas con aspecto blanquecino? Pures bien, éstas suelen estar asociadas a enfermedades más graves como la candidiasis. Si fueran manchas blancas de forma más aislada es posible que sea consecuencia del tabaco ya que los fumadores suelen experimentar este tipo de alteración en su lengua y en algunos casos, aunque mínimos, también puede estar asociado al cáncer de boca. ¿La solución? Dejar el tabaco.
Si nos encontramos con irritaciones o ampollas que no cicatrizan, la patología puede ser de carácter muy grave por lo que es recomendable acudir de forma inmediata a nuestro profesional de confianza.
Si tuviéramos como ardores en la propia lengua podríamos estar enfrentándonos a algún tipo de alergia o cambio hormonal.
En definitiva, el color natural de tu lengua que indica un buen estado de salud es un aspecto rosado poco intenso.
Así que ves corriendo al espejo y ante cualquier anomalía consulta con nuestros expertos de la Clínica Calvo de Mora que podrán realizar una revisión y analizar cualquier tipo de problema.