La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»]
La ortodoncia ha avanzado enormemente durante los últimos años. De hecho, gracias a los resultados que ofrece, es uno de los tratamientos más solicitados entre los pacientes que visitan nuestra clínica dental en el barrio Salamanca. Consta de diferentes fases: alineamiento, nivelación y corrección de mordida, entre otras. Pero ¿qué sucede cuando se retira el aparato? En este post te lo contamos.
La retención es la última fase de la ortodoncia. Se trata de una de las más importantes, pues se encarga de mantener en el tiempo los resultados conseguidos con el tratamiento. Y ¿por qué es necesario llevarla a cabo? Los dientes tienden a volver a su posición inicial, por lo que para impedirlo es imprescindible utilizar retenedores. Por tanto, cuando te quiten el aparato, no olvides que es fundamental ser responsable y hacer uso de ellos.
Concretamente existen dos tipos de retenedores:
Lo ideal es combinar el uso de ambos retenedores. De todos modos, todas las indicaciones te las proporcionará tu ortodoncista.
Volviendo a la pregunta que da título a este post, lo cierto es que los retenedores después de la ortodoncia sí deben ser utilizados de por vida. Como acabamos de mencionar, los dientes están en continuo movimiento, por lo que, si quieres que tu sonrisa se mantenga exactamente igual que después de terminar tu tratamiento de ortodoncia, es de vital importancia que tus retenedores los utilices para siempre. Si no lo haces, tus piezas dentales volverán a moverse.
En Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que se encargará de proporcionarte todas las recomendaciones que necesitas tanto durante como después de tu tratamiento.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!
https://www.clinicacalvodemora.es/
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]