La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Sabías que más de 6.000 millones de bacterias de más de 770 especies habitan en nuestra boca? Lo cierto es que la mayoría son beneficiosas, contribuyendo al mantenimiento de la buena salud oral. Sin embargo, algunas de ellas pueden ser nocivas, llegando a causar una periodontitis severa. Pero ¿en qué consiste exactamente esta enfermedad y cómo se le puede hacer frente? ¡Descúbrelo en este post!
La periodontitis, también conocida como piorrea o enfermedad de las encías, es una infección grave de los tejidos de soporte de los dientes. Se produce a causa de la acumulación de bacterias, las cuales pueden llegar a destruir el hueso que sostiene los dientes. De hecho, a medida que este problema avanza, se va convirtiendo en una patología de carácter severo, llegando incluso a ocasionar la pérdida dental.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud estima que entre un 5% y un 20% de adultos y hasta un 40% de ancianos en Europa se ven afectados por la enfermedad periodontal. Es más: el 30% aproximadamente de los europeos entre 65 y 74 años ha perdido todos sus dientes a causa de la periodontitis.
Los principales factores de riesgo de la enfermedad periodontal son:
Hace unos días, iSanidad, el portal informativo especializado en el sector sanitario, publicaba un artículo titulado Científicos de CSIC descifran un mecanismo de ataque de la principal bacteria que causa la periodontitis severa.
La bacteria Porphyromonas gingivalis, un patógeno clave en el desarrollo de la enfermedad periodontal, tiene un sistema de secreción para enviar proteínas al tejido gingival. Estas contribuyen a la inflamación de las encías, la destrucción de los tejidos y la pérdida de las piezas dentales.
El equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha elaborado un estudio, cuyos resultados podrían servir para desarrollar antisépticos orales específicos.
Además, algunos de los tratamientos que llevamos a cabo en nuestra clínica dental en el barrio Salamanca son el raspado y alisado radicular, la pauta de antibióticos y diferentes intervenciones quirúrgicas.
La prevención también ocupa un lugar fundamental. Acudir periódicamente al dentista, llevar a cabo un estilo de vida saludable y realizar una higiene oral diaria óptima son claves para prevenir la enfermedad de las encías.
Recuerda que en Calvo de Mora disponemos de un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de tus encías y proporcionarte un tratamiento a tu medida.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!