La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El sarro es una sustancia que aparece cuando la placa bacteriana no se elimina y se endurece. Está compuesto por bacterias muertas mineralizadas y proteínas salivales y su consistencia y fijación hacen que el cepillado no sea suficiente a la hora de eliminarlo. Pero ¿cuáles son las consecuencias de la acumulación de sarro para nuestra salud bucodental? ¡Descubre todos los detalles en este post!
La primera consecuencia es el desarrollo de caries. Como ya sabes, se producen debido a una deficiente higiene bucodental, así como al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y carbohidratos. Por ello, siempre incidimos en la importancia que tiene cepillarse los dientes adecuadamente cada día y reducir el consumo de ciertas comidas y bebidas.
En relación con el punto anterior, otra de las consecuencias de la acumulación de sarro es la inflamación de las encías. Este problema se conoce como gingivitis, que también puede manifestarse mediante el sangrado o el enrojecimiento del tejido gingival. Aunque es una enfermedad reversible, si no se trata a tiempo podría derivar en una periodontitis.
Conocida coloquialmente como piorrea, la periodontitis o enfermedad periodontal es otro de los efectos que puede acarrear la acumulación de sarro. En este caso, se trata de una infección grave del tejido de soporte de nuestros dientes. Por ello, es una patología que, si no se diagnostica de forma temprana, podría conllevar la pérdida de los dientes.
El mal aliento o halitosis es un problema que padece el 30% de la población aproximadamente. Es una de las consecuencias de la acumulación de placa bacteriana y sarro en la boca. Además, altera la forma en la que nos relacionamos con los demás, afectando a la autoestima y la confianza en uno mismo.
Otra de las consecuencias que puede ocasionar la acumulación de sarro en nuestra boca son los problemas de oscurecimiento y amarillamiento dental. Lo cierto es que el sarro también puede alterar el color de nuestros dientes, produciendo manchas en ellos.
Para evitar que se acumule el sarro y aparezcan sus problemas derivados, desde nuestra clínica dental en el barrio Salamanca recomendamos realizar una o dos higienes dentales profesionales al año. Así, podremos eliminar la placa bacteriana a tiempo y detectar cualquier posible anomalía.
Recuerda que en Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en cada una de las áreas de la odontología que se encargarán de proporcionarte un tratamiento a tu medida.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!