La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Aunque así a primera vista penséis que es lo mismo que la relación entre el tocino y la velocidad, lo cierto es que sí existe una buena razón para contaros cómo la realidad virtual puede mejorar nuestra salud bucodental.
Todos sabemos que para cuidarla debemos cepillarnos los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental, enjuague, evitar algunos alimentos y visitar regularmente la consulta del dentista. Pues bien, el problema radica precisamente en este último punto debido a la fobia al dentista que todavía sigue exisitiendo entre gran parte de la población a pesar de que las tecnologías y las herramientas con las que contamos hagan que el dolor no esté presente en la mayoría de los tratamientos.
Es curioso porque este miedo está incluso catalogado por la Asociación Americana de Psiquiatría en la que ahora la realidad virtual tiene mucho que decir puesto que su uso puede mejorar las experiencias de los pacientes. Y es que no debems relacionarla solamente para el ámbito educativo o de ocio, sino que esta novedosa tecnología puede ayudar a miles de personas a que sentarse en la silla del dentista sea una acción más agradable y tranquila. Para ello se ha realizado un estudio en Reino Unido en el que 70 pacientes han sido sometidos a unas gafas de realidad virtual que les mostraba un paseo por una playa o la ciudad mientras estaban en la consulta haciendo así que sus niveles de ansiedad y dolor disminuyeran considerablemente. Además, se ha comprobado qeu sus recuerdos de la visita pasados 7 días eran más positivos por lo que ¿por qué no recurrir a esta metodlogía para aquellos pacientes que necesitan esa dosis extra de relajación cuando van al dentista?
El cambio de entorno, aunque sea de forma virtual, tiene resultados demostrables y de forma positiva en el paciente porque es una distracción a un entorno más relajante.
¿Os imagináis entrar por la puerta de nuestra clínica y parecer que estáis en una playa de Hawai?
Veremos cómo sigue avanzando este tema y porsupuesto os lo iremos contando a través del blog, nosotros mientras tanto nos ocupamos en la Clínica Calvo de Mora por esforzarnos cada día para que todos nuestros pacientes tengan una visita lo más cómoda posible y su experiencia sea muy agradable.