La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Todos sabemos que el sueño es una parte fundamental del ciclo de vida, sin embargo, cada vez le prestamos menos importancia al hecho de dormir bien y las horas necesarias y lo peor de todo es que tampoco educamos a los más pequeños a que lo hagan. así que hoy nos adentramos un poco sobre la importancia de dormir bien.
¿Sabías que mientras dormimos nuestro cuerpo sufre algunos cambios fisiológicos y que cualquier alteración puede provocar problemas cardiiovasculares, enurológicos, endocrinos o gastrointestinales, entre otros?
Algunas de las patologías más frecuentes son el insomnio, el sonambulismo, los terrores nocturos, la depresión, la apena del sueño o el síndrome de las piernas inquietas. Todas ellas además suelen provocar las mismas consecuencias como cansancio durante el día, ronquidos, falta de concentración y debilitamiento del sistema inmune.
Y es precisamente nuestra especialidad en cirugía maxilofacial los responsables de tratar muchos de estos trastornos mediante un diagnóstico y un plan de tratamiento que garantice a largo plazo un descanso confortable. Para ello es necesario realizar lo que denominamos estudio del sueño nocturno mediante una polisomnografía vigilada con sensores que indican los niveles dariorespiratorios neurológicos y motores así como una poligrafía respiratoria. Una vez realizados éstos podremos descubrir si se trata de:
En cualquiera de los dos casos, debe ser tratado porque el ciclo del sueño se debe completar cada noche de forma correcta si queremos una buena calidad de vida además de reducir el riesgo asociado a otras patologías como la diabletes, el glaucoma, la hipertensión o los problemas digestivos. Dormir bien además mejora la función cognitiva y disminuye las bajas laborales, los accidentes de tráfico y los problemas asociados conmúnmente a la depresión.
En la Clínica Calvo de Mora somos expertos en cirugía maxilofacial y contamos con un tratamiento de última generación para problemas como la apnea del sueño por lo que si tras leer este artículo crees que tu descanso no es el correcto, consulta con nuestro equipo para hacer un diagnóstico de tu situación y poder volver hacer que descanses correctamente.