La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Lo decimos siempre y no nos cansaremos de repetirlo: las revisiones rutinarias pueden ayudarte a que podamos detectar múltiples enfermedades no sólo bucales sino también del organismo como la diabetes, la aneamia o el cáncer.
Y es que cuando revisamos la boca de un paciente podemos obtener mucha información como por ejemplo si utilizas hilo dental ya que podrá encontrar restos de alimentos en los espacios interdentales, si tus encías son saludables o si por el contrario están inflamadas y sangran, si estás embarazada porque la mayor parte de éstas padecen gingivitis, si te muerdes las uñas porque los dientes se agrietan, desgastan y astillan, si te chupabas el dedo de pequeño y por ese motivo la mordida y la posición de los dientes es distinta, si gozas de un buen nivel de salud a nivel general por el olor que desprende tu aliento…
Y es que enfermedades como por ejemplo la diabetes se manifiesta en nuestra boca mediante un desprendimiento de olor frutal así como los problemas de riñón, hígado o pulmones.
Por otro lado, enfermedades tan graves como el cáncer oral pueden manifestarse con sus primeros síntoma mediante ligeros sangrados en la boca, manchas rojas o blancas, cambios en los ajustes de los dientes, aparición de bultos o bolas en diversas partes de la cavidad bucal. Aunque tú no los puedas detectar, con un vistazo del odontólogo puede ser suficiente para poder realizar un primer diagnóstico y por lo tanto poder comenzar con el tratamiento lo antes posible.
Los pacientes que son alcohólicos suelen presentar el síndrome de la boca seca y por lo tanto a la aprición de caries porque la saliva no se produce en los niveles que debería y no netutraliza el daño causado por la acidez de la boca.
Problemas alimenticios como la bulimia también se ven directamente reflejados en nuestra boca ya que se tiene a producir un desgaste de los dientes muy peculiar producido por la erosión del vómito.
¿Has visto todas las cosas que podemos conocer simplemente abriendo tu boca? Enfermedades tan importantes hacen estragos también en la cavidad oral por lo que las revisiones rutinarias no son simplemente para mantener una boca sana y saludable sino también para detectar posibles patologías relacionadas con el resto del organismo.
En la Clínica Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados que podrán reconocer todos estos problemas además de establecer el tratamiento más adecuado en cada uno de los casos, por lo que no dudes en solicitar una cita.