La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Hoy en día cada vez tenemos mayor cuidado personal. Afortunadamente, la boca no es ajena a esta corriente de mejora constante de nuestro bienestar físico. Los pacientes que son conscientes de su salud generalmente acuden a su dentista de referencia al menos una vez al año.
En revisiones periódicas es cuando pueden detectarse, por ejemplo, pequeñas caries que se solucionan sin mayor problema.
La gingivitis y la periodontitis también se pueden mantener y tratar adecuadamente si nuestras visitas son frecuentes. En alguna ocasión puede que en una pieza necesitemos realizar una endodoncia y colocar sobre ella una funda o corona. Por desgracia, a la larga pueden aparecer en estos dientes endodonciados pequeñas infecciones en el hueso subyacente, o una fístula por donde puede drenarse esa infección crónica. Esta es una de las maneras típicas de perder las piezas en nuestro entorno.
Es entonces cuando nos planteamos la siguiente pregunta, ¿cómo podríamos solucionar la pérdida de un solo diente?
Mediante un implante dental podemos rehabilitar la pérdida de un solo diente natural sin necesidad de tallar los dientes inmediatamente adyacentes. La otra solución de prótesis fija es la confección de un puente que, necesariamente, requiere la utilización de parte del tejido sano de los dientes contiguos.
Otras alternativas a la pérdida de un solo diente son, en determinadas zonas como la parte más anterior y visible de nuestra sonrisa, la exodoncia de la pieza perdida y la colocación de un implante inmediato en el mismo procedimiento quirúrgico. Esta técnica nos evita pérdida de hueso y además si queda un pequeño espacio entre el implante colocado y el alveolo dentario, puede ser solucionado con un pequeño injerto de hueso. Es también posible colocar directamente una corona provisional sobre ese implante recién colocado. Entonces hablamos de exodoncia inmediata con implante inmediato y carga directa. Tras el periodo de osteointegración, que varía entre 2-3 meses, colocaremos la corona o funda definitiva sobre el implante. La corona unitaria puede ir cementada o unida al implante mediante un pequeño tornillo invisible.
Con todo ello y gracias a los implantes dentales, en la pérdida de un solo diente la apariencia será natural y los dientes adyacentes mantendrán toda su estructura y vitalidad.
Recuperamos de esta manera las funciones masticatoria y de fonación con una estética muy adecuada.
En la clínica Calvo de Mora nos dedicamos, con especial interés, a las técnicas complejas de implantología teniendo siempre en cuenta la máxima estética y el mantenimiento de la función en la boca del paciente.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???