La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Muchos de nuestros pacientes para lograr los objetivos de excelencia y armonía, no sólo dental sino facial completa, necesitan una cirugía ortognática bimaxilar. En esta cirugía realizamos movimientos tridimensionales tanto del maxilar como de la mandíbula.
La primera clave, como siempre en medicina está en el diagnóstico. Los medios de diagnóstico en cirugía ortognática han cambiado enormemente en los últimos años. Anteriormente nos basábamos en estudios radiológicos y céfalométricos bidimensionales. ¡Hoy esto ya está obsoleto!
Realizamos por definición los estudios clásicos:
Pero ahora hemos dado el paso a los estudios tridimensionales.
El segundo punto clave es una correcta planificación quirúrgica. Existen varios programas que nos ayudan a planificar nuestra cirugía ortognática.
Esto depende de muchos factores.
Y por último la clave fundamental está en el paciente. Una actitud positiva frente al procedimiento quirúrgico, con ganas de mejorar y de sentirse bien, ayuda a que la recuperación sea mucho más rápida y menos engorrosa para el paciente.
En la clínica Calvo de Mora conocemos bien las claves de la operación de cirugía ortognática bimaxilar y sabemos superar con creces el reto que esta supone, tanto para nosotros como para nuestros pacientes.