La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Los dientes amarillentos son una de las cosas que más puede afear una sonrisa. Sin embargo, con el paso del tiempo y sin los cuidados adecuados, nuestros dientes tienden a perder su blanco original. En nuestro post de hoy queremos enseñarte algunos tips sobre cómo mantener los dientes blancos durante más tiempo. No te los pierdas.
El primer consejo es también el más obvio: cepillarse los dientes tras cada comida. Sin embargo, mucha gente lo hace solo tras la comida o la cena, cuando lo ideal es hacerlo, repetimos, tras cada comida, ya sea desayuno, merienda o tentempié. Existen muchas marcas de pastas de dientes blanqueantes, consulta con el dentista cuál es más adecuada para ti.
No olvides que los cepillos de dientes no son para toda la vida. De hecho, conviene cambiarlos cada tres meses, para asegurarnos de que nos cepillamos siempre en las mejores condiciones.
El cepillado de la lengua no solo sirve para tener un aliento fresco, también puede ayudar a prevenir las manchas. En la lengua se acumulan bacterias, lo que eventualmente puede conducir a la decoloración de los dientes. Completa tu rutina diaria de cepillado usando seda dental para llegar a esos sitios donde el cepillo no llega.
Los alimentos altamente pigmentados tiñen nuestros dientes, acelerando el proceso de degradación del color. Por ello, si quieres disfrutar de una sonrisa radiante es mejor que evites en lo posible estos alimentos. Nos referimos, por ejemplo, al café o la salsa de tomate. Por el contrario, hay otros alimentos que son blanqueantes naturales. Los alimentos fibrosos como las manzanas, el apio, la zanahoria, la espinaca, el brócoli y la lechuga trabajan para eliminar las manchas de los dientes
Por supuesto, si eres fumador, debes dejarlo en seguida. Tus dientes y tu salud en general lo agradecerán. Los refrescos coloreados tampoco son buenos aliados para el blanco de los dientes, pero podemos minimizar sus efectos bebiendo con pajita.
No podemos terminar este artículo sin mencionar algo que NO hay que hacer para blanquear los dientes. Aunque es cierto que el bicarbonato de sodio es un buen limpiador, también lo es que no es la mejor opción, ya que al ser un abrasivo desgasta rápidamente el esmalte.
Todas las dentaduras se van oscureciendo con el tiempo, es un proceso natural, pero si pones en práctica los consejos para mantener los dientes blancos conseguirás que ese momento llegue más tarde que pronto.
¿Buscas el mejor cuidado para tus dientes? En Clinica Calvo de Mora tenemos al mejor grupo de profesionales para mantener siempre tu sonrisa radiante. ¡Contacta con nosotros!
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???