La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
A menudo nos encontramos en la clínica con pacientes que sufren crujidos en su mandíbula, una dolencia que puede llegar a afectar a más de la mitad de la población y la causa está clara: el estrés y la carga a la que nos sometemos el día a día.
En este sentido nuestro papel como cirujanos maxilofaciales es fundamental puesto que somos los responsable de poder recuperar la estética y la funcionalidad de esta zona facial en la que tenemos que ssustituir total o parcialmente parte de la articulación. A esto es lo que denominamos comúnmente como cirugía maxilofacial y ésta es otra de las áreas que podemos tratar.
Y es aquí donde reside uno de los principales problemas: el desconocimiento por parte de la población de nuestra labor y de que estamos ante una patología que tiene un tratamiento específico y que se puede solucionar. la cirugía maxilofacial no trata sólo de realizar intervenciones para mejorar la estética facial sino que a nivel de rehabilitación o reconstrucción facial es la responsable. Estamos además ante una especialidad muy concreta y especializada en la que por eso sólo recomendamos que optéis por profesionales muy cualificado y con una amplia experiencia en este tipo de intervenciones porque traamos tanto músculo como hueso y piel por lo que un mínimo fallo puede desencadenar un mal resultado.
Así que s notas que tu articulación temporomandibular cruje es probable que tengas un problema masticatorio en esta zona. Este tipo de articulaciones tienen una función muy importante puesto que van desde el cráneo hasta los dos puntos de la mandíbula y se considera por lo tanto una de las más complicadas de la anatomía humana pero que se puede descolocar fácilmente si encima llevamos un ritmo de vida muy ajetreado.
El dolor es uno de los primero síntomas, seguido por el sonido que oímos cuando hacemos movimientos un poco más bruscos por lo que no dudes en consultar con nuestro equipo de expertos de la Clínica Calvo de Mora para que puedan realizarte una análisis completo en nuestra clínica.
Error: Formulario de contacto no encontrado.