La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Una de las patologías que también tratamos en la clínica es precisamente la retracción gingival que, probablemente muchos habéis visto en algunos pacientes, pero desconocéis su origen, características o tratamiento.
Tal y como mostramos en la imagen de portada, ése sería un claro ejemplo de una ronrisa gingival que como véis la encía está desplazada de su lugar original y deja al descubierto las encías y suele traer probelmas de hipersensibilidad dentaria además de problemas estéticos en el paciente.
Todos nosotros contamos con dos denticiones: la temporal y la permanente, es decir, la primera que es la que está formada por un total de 20 piezas que son los dientes de leche que terminan cayéndose, y la segunda que está formada por 32 piezas en las dos arcadas y en la que la mucosa debería recubrir esta parte desde el cuello de los dientes hasta el fondo del maxilar. Sin embargo, no siempre es así y en algunas ocasiones hay variaciones en su desarrollo dando lugar a la sonrisa gingival.
Entre las causas más comunes encontramos por ejemplo una mala aplicación de la fuerza durante el cepillado dental, la utilización de cerdas muy duras o padecer otras enfermedades como la periodontitis que puede lugar a que las encías comiencen a retraerse. También es muy común y cada vez más el hecho de encontrarnos con esta patología en personas sometidas a mucho estrés en su vida diaria y se manifiesta enla cabidad oral de esta manera por lo que es importante controlar todos estos factores que serán los responsables de evitar la formación de esta enfermedad.
Como siempre es importante llevar una buena rutina de higiene oral, una alimentación equilibrada y visitas al especialista al menos cada 6 meses. Algo que parece tan simple como aplicar un poco más de fuerza de la debida en el cepillado puede ser la responsable de que nuestra salud oral se vea fuertemente afectada por una retracción gingival cuyo tratamiento dependerá del grado de la misma y del número de piezas que ya haya afectado.
Unc cirujano maxilofacial como en este caso el Doctor Jorge Calvo de Mora es la persona más adecuada para tratarlo puesto que debe tener conocimientos tanto de ortodoncia, periodoncia, rehabilitación… y así poder obtener el mejor resultado y disfrutar de una sonrisa sana.
En la Clínica Calvo de Mora hemos atendido ya a cientos de pacientes con sonrisa gingival y hemos reducido este exceso de encía por lo que si notas que al sonreír ves una gran parte de las encías del maxilar superior puede que que estés en proceso de sufrir una retracción gingival incluso sin darte cuenta por lo que no dudes en consultar con nuestro equipo de especialistas médicos.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???