La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Como venimos comentando a lo largo de artículos anteriores, los implantes dentales son la alternativa perfecta para sustituir la raíz de un diente perdido y poder recuperar no sólo la estética de nuestra sonrisa sino también la funcionalidad. Sin embargo, algunos de los pacientes que se someten a este tratamiento creen que al no ser una pieza natural no puede tener complicaciones.
Es cierto que no será objeto de caries por ejemplo u otras enfermedades pero sí de una periimplantitis. Se trata de la acumulación de placa bacteriana al rededor del implante por una falta de higiene dental que se va incrustando en la zona de la encía donde está clocado el implante dental y en el peor de los casos puede que tengamos que quitar dicho implante, de ahí la importancia de cuidarlo también como otra parte fundamental de nuestra boca.
Es una verdadera lástima que después de un proceso de oseointegración exitoso, es decir, que el implante se haya adherido al hueso maxilar perfectamente sea el propio paciente por descuido de su higiene en esta zona el responsable de que se pueda producir esta patología oral.
Para evitarlo es imprescindible mantener una buena higiene bucodental recordando que el implante debe ser sometido a las mismas rutina de higiene que el resto de piezas, es decir, cepillado, limpieza interdental, enjuague… Sin embargo, además de la falta de higiene, esta inflamación también se ve favorecido por nuestro estilo de vida siendo más propensa a aparecer si llevamos un estilo de vida no correcto con una mala alimentación, consumiendo alcohol, tabaco, muchos azúcares…
Por este motivo es muy importante cuidar de tu implante dental siempre y que todos los pacientes acudan a su especialista anualmente para revisar el estado del implante y en su caso poder conocer las mejores técnicas para seguir cuidándolo.
En la Clínica Calvo de Mora y como expertos en cirugía maxilofacial y ortognática, hemos tenidos cientos de casos de pacientes a los que se ha procedido a integrar un implante dental con éxito gracias a todas las recomendaciones, consejos y por supuesto técnicas, material utilizado de primera calidad y la experiencia de nuestro equipo de expertos. Con esto queremos decir que para que un tratamiento de implantología dental sea satisfactorio intervienen muchos factores por lo que confía sólo en los mejores profesionales que utilizan las técnicas más novedosas y los mejores materiales así como expertos muy cualificados.