La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Existe mucha controversia entre los tipos de enfermedades que se transmite a través de la saliva por lo que hoy hemos querido aclarar todas las posibles dudas en este post.
La saliva, como sabemos, es una secreción liquida que proviene de las glándulas salivales, las cuales se extienden por todas las regiones de la boca excepto por la encía y la zona anterior del paladar. Y es además uno de los fluidos de nuestro cuerpo más contagiosos, un simple estoruno, compartir el mismo vaso o que algo de saliva llegue a nuestra boca en una conversación es suficiente para ser contagiados de aglunas enfermedades.
La más común es sin duda el resfriado, en segundo lugar, la mononucleosis o también conocida commo la enfermedad del beso. La hepatitis B también se puede transmitir por la saliva aunque es más común que se produzca a través de la sangre. Cuando este virus entran por lo tanto en contacto con sangre o saliva se puede contraer la enfermedad.
Los herpes se contagian a través del contacto directo con el virus y es muy fácil de proagarse cuando se forman ampollas ya que el virus sigue en el organismo y es probable que aparezca de nuevo si tenemos las defensas bajas, ansiedad, estrés…
Las verrugas bucales se pueden traspasar con un beso.
La varicela también se transmite por medio de la saliva ya que esas erupciones en la piel con líquido en su interior también se pueden producir por contacto salival, cuando se estornuda, habla…
Por último, hablaremos de la parotiditis que ocurre cuando la glándula parótica se inflama debido al virus paramixovirus produciendo infalmación en el cuello, problemas en las cuerdas bocales, en la respiración o al comer y beber.
En la Clínica Calvo de Mora podemos daros mayor información sobre cualquiera de estas enfermedades y las precauciones que debéis tener. Es por ello también que en la Clínica Cumplimos con las más estrictas normas de higiene para evitar cualquier posible contagio y velar siempre por la seguridad de cada uno de los pacientes.
Si quieres conocer más noticias como ésta, síguenos en redes sociales y cada semana en el blog.
¡Os esperamos encantados!