La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El campo de la implantología dental se profesionaliza cada vez más y prueba de ello es la incorporación de la cirugía guiada por ordenador que permite realizar una planificación de forma virtual de la colocación de los implantes. Para ello, en la Clínica Calvo de Mora contamos con un equipo de profesionales médicos especializados que realizarán todo el proceso junto con el paciente para obtener los mejores resultados.
En primer lugar, es necesario realizar un estudio radiográfico mediante un escáner oral para que el experto tenga la imagen en tres dimensiones del maxilar del paciente. A continuación y gracias a los programas informáticos y software de última tecnología, se introducen una serie de datos para generar reconstrucciones en dos y tres dimensiones y simular así de forma anticipada la intervención reduciendo cualquier riesgo y optimizando los resultados a nivel estético y funcional.
Este avance junto con la fabricación de plantillas quirúrgicas que reproducen de forma exacta la posición de los implantes dentales, servirán de guía para perforar la encía sin necesidad de perforarla estando, por lo tanto, ante un tipo de cirugía mínimamente invasiva.
Sin lugar a dudas, la cirugía guiada por ordenador ha sido un gran avance dentro de este ámbito ya que la planificación previa y la exactitud de los TAC y programas de simulación, el experto maxilofacial puede localizar y evitar estructuras anatómicas importantes que pueden ser dañadas como por ejemplo el nervio dentario inferior además de la posibilidad de optimizar el hueso disponible y no tener que recurrir a injertos óseos o técnicas más complejas.
En muchos casos, estos sistemas también permiten obtener la prótesis provisional al instante para que el paciente pueda disfrutar de dientes fijos desde el primer momento. Dentro del sector médico, se les denominan implantes de carga inmediata que tienen como principal objetivo recuperar la armonía del paciente en su sonrisa lo antes posible ya que la parte estética de la boca es un aspecto muy importante por todos los pacientes que van a someterse a un proceso de implantología dental.
Este proceso repercute directamente en el bienestar del paciente ya desde el postoperatorio porque al no contar con cortes ni puntos, el proceso de recuperación se ve ampliamente reducido en el tiempo y sin apenas molestias.
El Doctor Jorge Calvo de Mora, especialista en procesos de implantología dental cuenta con esta técnica ya que asegura que supone un avance para todos los pacientes que trata y asegura que la clínica debe contar con este tipo de técnicas de vanguardia tan beneficiosas. De esta forma, os invitamos a que conozcáis las instalaciones de última tecnología pensadas para la mejor experiencia de cada paciente en la que la ansiedad y el temor ya no tienen cabida con estos avances.