La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El Dr. Jorge Calvo de Mora ha colaborado con el periódico de tirada nacional ‘La Razón’.
El Dr. Jorge Calvo de Mora escribe sobre la fiabilidad de la información de salud en las redes.
Por un lado, el Dr. Jorge Calvo de Mora confía en un medio cuando es real donde auténticos pacientes que necesitan un consejo por parte de un profesional cualificado encuentran respuestas a sus temores y dudas sobre cuestiones de salud que les importan.
Por otro lado, de esta manera desarrollo con confianza y cierta comodidad, la faceta de ayuda voluntaria y no remunerada, siempre con las limitaciones propias del medio digital, que todo médico tiene vocacionalmente en su ADN.
Dr. Jorge Calvo de Mora: «También es importante que se cree un entorno de profesionales que tenemos las mismas inquietudes y perfiles similares, y donde he encontrado, mas que colegas, buenos amigos».
Por último, también es una ayuda para la carrera profesional y posicionamiento del Dr. Jorge Calvo de Mora en la Red, en concreto dentro de su especialidad de Cirugía Maxilofacial, como alguien que está al día, comprometido con los pacientes y con criterio científico.
Podéis leer la colaboración completa aquí.