La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Durante tus horas de descanso, ¿tienes ronquidos fuertes o microdespertares? ¿Sientes a menudo cansancio o dolor de cabeza? Si es así, es posible que padezcas apnea del sueño, un trastorno del que ya hemos hablado en otras ocasiones. En este post te contamos qué ejercicios pueden ayudarte a disminuir los síntomas de la apnea del sueño, así como te aconsejamos qué hábitos debes seguir para evitar este trastorno respiratorio. ¡Descúbrelos! 👀
Existen determinadas posturas que pueden evitar los temidos síntomas de la apnea del sueño. Por ejemplo, dormir de lado o con la cabeza ligeramente elevada te ayudará a mejorar la respiración durante las horas del sueño. Asimismo, es necesario que, en la medida de lo posible, organices y sigas unos mismos horarios de sueño.
Para evitar tener apnea, es vital llevar a cabo una alimentación sana, rica en frutas y verduras y alejada de grasas trans. En este sentido, es esencial controlar el peso, pues aquellas personas que padezcan apnea del sueño y pierdan peso, sentirán una mejoría y los síntomas principales irán desapareciendo.
El ejercicio de manera regular es una las mejores formas para evitar y tratar la apnea del sueño. En relación con el punto anterior, la obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes a la hora de padecer este trastorno respiratorio. Por ello, si se combina la actividad física con una dieta equilibrada es posible que los síntomas desaparezcan o, al menos, se reduzcan.
Además de provocar enfermedades de pulmón o cardiovasculares, entre otras, el tabaco es altamente perjudicial para la salud, puesto que también puede favorecer la aparición de apnea del sueño. ¿A qué se debe? Contiene químicos que, cuando son introducidos en el cuerpo, causan inflamación de las vías respiratorias.
En Calvo de Mora contamos con un tratamiento que se encarga de solucionar el problema de apnea del sueño. Orthoapnea es un dispositivo intraoral altamente personalizado que, mediante un adelantamiento controlado de la mandíbula durante las horas de sueño, consigue facilitar el aire, disminuyendo los síntomas que genera este trastorno respiratorio.
Además, disponemos de un equipo de especialistas que te ayudará a corregir tu problema, independientemente de si se trata de un problema leve o severo. Siempre nos adaptamos a tus necesidades, consiguiendo mejorar tus horas de descanso.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋
Error: Formulario de contacto no encontrado.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???