La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Los tratamientos de estética facial son altamente demandados en nuestra clínica maxilofacial de Madrid. Concretamente, la bichectomía es uno de los procedimientos favoritos de las celebrities.
Se trata de una intervención que consiste en extraer las bolas de Bichat de las mejillas con la finalidad de afinar el rostro. Pero ¿qué son las bolas de Bichat? ¿Es una cirugía sencilla? ¿Cómo cuidarse después de una bichectomía? En este post resolvemos tus dudas. 🤓
Son dos glándulas de tejido graso que se encuentran debajo de los pómulos. En algunos casos ocupan demasiado espacio y lo cierto es que no cumplen ninguna función específica. Por ello, muchas personas deciden someterse a una bichectomía, consiguiendo eliminarlas y, por consiguiente, afinar y estilizar los rasgos faciales.
En cuanto al nivel de complejidad de la intervención, se trata de una cirugía sencilla, que generalmente dura menos de 40 minutos.
Los días previos a la cirugía es recomendable seguuir una serie de indicaciones. Antes de la operación se debe extremar las medidas de higiene bucodental. El objetivo de esto, es que tanto las encías como los dientes y el resto de la boca estén perfectamente limpios durante la intervención.
El paciente unos días antes, deberá abandonar los hábitos de vida poco saludables, esto se indica siempre en cualquier tipo de operación, pero esta al ser en una cirugía bucal, los riesgos de infección son mayores.Dejar de fumar y de beber alcohol un par de semanas antes de la intervención es de vital importancia para no tener complicaciones durante la fase de recuperación
Aunque la recuperación de esta cirugía no es tan complicada, te damos algunos consejos a seguir.
En primer lugar, después de la intervención es necesario mantener colocada la venda compresora durante dos horas. Así, evitarás que se produzcan hematomas en la zona.
Además, es importante aplicar frío local durante los primeros días. No obstante, es normal que la cara esté abultada al principio; los resultados no se apreciarán hasta que no haya transcurrido un mes, aproximadamente.
En cuanto a la dieta que debes seguir, seguramente ya te imaginas cuáles son los alimentos más adecuados, ¿verdad? Productos blandos y líquidos son las opciones más apropiadas, al menos, durante la primera semana.
Asimismo, se recomienda no consumir alcohol ni fumar hasta que no hayan pasados dos semanas.
Además del frío local y la alimentación, es esencial seguir el tratamiento prescrito por el especialista. En estos casos, normalmente se recetan antiinflamatorios y antibióticos para evitar la aparición de infecciones.
Otro punto esencial durante el postoperatorio de una bichectomía es la higiene oral. Tanto los dientes como la lengua se deben lavar adecuadamente.
Además, durante el primer día es aconsejable evitar realizar enjuagues. Después, sí que es recomendable enjuagar la boca dos veces al día con agua y sal o con el colutorio indicado por el especialista.
Por último, después de que haya transcurrido una semana, debes acudir al cirujano maxilofacial para que pueda valorar tu evolución y el estado.
Después de la bichectomia al poco tiempo, podrás retomar tus actividades diarias. En este sentido, la principal precaución que debes tener es no realizar tareas que supongan un gran esfuerzo.
Dependiendo de cada caso, la baja médica puede variar de 2 a 5 días. Por lo general, una vez que hayan pasado unas 48 horas ya puede volver a trabajar siempre y cuando la cirugía no se haya combinado con otro procedimiento, que en ese caso y dependiendo del tipo de cirugía, la recuperación se puede alargar más.
En la segunda o tercera semana, ya puedes retomar tus ejercicios.
Durante la primera semana, notarás como la inflamación irá disminuyendo poco a poco. Al mes de realizarte la operación es cuando la inflamación se haya ido por completo.
En Clínica Maxilofacial Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en cirugía estética facial que se encargará de proporcionar al rostro armonía.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???
2 Comments
Soy vocalista y quiero hacerme una bichetomia. Que tiempo puedo cantar de nuevo?
La bichectomia se realiza mediante anestesia local en la zona Introral.
En ocasiones, para mayor comodidad del paciente con ayuda de un anestesista realizamos una sedación intravenosa.
Los pacientes recuperan una vida normal prácticamente desde el inicio.
Es cierto que si la movilización de toda la zona y musculatura facial es muy temprana la posibilidad de que existan hematomas locales es más alta.
Dada su profesión le aconsejaríamos un reposo relativo de aproximadamente una semana.