La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen sobre los implantes dentales es desde qué edad se pueden colocar. Nosotras en lugar de establecer una edad mínima preferimos hablaros del momento perfecto en el que este tratamiento contarás con todas sus ventajas y se adaptará mejor. Y es que cada paciente tiene unas características diferentes por lo que nosotros aconsejamos que siempre sea cuando la dentadura ya esté formada, por lo que aunque el paciente ya cuente con 18 años, quizás todavía le falte un tiempo para llegar a este punto y gozar de una dentadura completamente madura.
Para conocer precisamente el estado de la misma, se puede comparar radiografías y ver la evolución de la mandíbula y dentadura y así establecer si es el momento más adecuado para que le paciente se someta a este tratamiento. Como muchos de vosotros sabéis, en la Clínica Calvo de Mora no os gusta tomar decisiones precipitadas por lo que la evaluación es necesaria ya que de lo contrario podríamos causar problemas debido al desarrollo del resto de la dentadura y mandíbula.
Ahora bien, ¿qué ocurre cuando a un adolescente le falta alguna pieza dental y este hueco puede ser el causante de daños por la falta de apoyo con otros dientes? En estos casos no se pueden colocar implantes dentales pero sí existen otros tratamientos alternativos y provisionales capaces de proporcionar la estabilidad necesaria que evite posibles desplazamientos y otros problemas graves en la dentadura. Una vez que llegue el momento de que se pueda colocar el implante dental, la solución provisional se retira.
En este sentido, creemos que es de vital importancia contar con un buen equipo médico que sea capaz de establecer mediante un diagnóstico preciso y certero el estado de la evolución del desarrollo de cada paciente porque sólo así podremos conseguir los mejores resultados en implantología dental.
Así que si eres joven y necesitas un implante dental ¡espera! y asegúrate antes de que sea el momento más adecuado. Y recuerda que en nuestra clínica contamos además con todos los beneficios de la cirugía avanzada de implantes que ofrece la cirugía guiada, planificación y tratamientos en 3D.
El uso de imágenes 3D ha supuesto un auténtico avanza en nuestro sector ya que especialistas como nosotros en cirugía maxilofacial, ya podemos ver la anatomía individual de cada paciente y planificar con todo detalle la cirugía a realizar obteniendo una mejor posición de los implantes dentales y minimizando cualquier error.
Por otro lado, la cirugía guiada permite obtener una mayor precisión en la colocación de los implantes dentales ya que la reconstrucción informática ofrece un escáncer dental donde podemos conocer además de la longitud del hueso, también de su anchura.