La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Qué ocurre cuando somos diagnosticados con apena del sueño? Muchos pacientes sufren este tipo de pausas en su respiración mientras duermen, sin embargo, muchos se preguntan en seguida qué tipo de tratamientos existen para combatir este problema.
Pero aún más nos preocupan el número de casos que se quedan sin diagnosticar por no acudir a una consulta médica o porque, al ocurrir durante el sueño, debe ser otra persona quién se de cuenta del problema. No obstante, si notas que roncas, te levantas muy cansado y sigues así durante todo el día, piensa que pueden ser síntomas claros de sufrir apnea del sueño.
Como os decimos siempre, no tengáis miedo de consultar con un especialista ya que además estamos ante una obstrucción en las vías respiratorias que de no tratarse, puede llegar a poner en grave riesgo nuestra salud.
En la Clínica Calvo de Mora tenemos una amplia experiencia tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la apnea del sueño por lo que aplicamos tanto la cirugía ortognática como el dispositivo Orthoapnea, un dispositivo intraoral indicado especialmente para este fin con el que adelantada controladamente la mandíbula durante toda la noche y facilita el paso de aire eliminando el ronquido y por lo tanto, la apnea del sueño.
Veámos un poco más sobre él.
En estos casos, es el propio doctor Jorge Calvo de Mora el responsable de tomar los moldes y encargar así este dispositivo totalmente personalizado a cada paciente. Además, la férula permite libertad de movimientos o incluso ingerir agua. Y es que el aparato es muy sencillo y manejable y no hace otra cosa que generar presión de aire para evitar el cierre de la vía respiratoria.
Se trata por lo tanto de una solución a medida para cada tipo de obstrucción que garantiza su perfecta adaptación. Cuenta con el certificado ISO y está clínicamente probado mediante rigurosos especialistas en apnea del sueño.
Con este novedoso tratamiento estamos ayudando a solucionar los síntomas propios de la apnea del sueño y conseguimos así que el paciente se sienta con más energía y vitalidad durante todo el día. Recuerda que además estarás en un entorno donde ofrecemos un trato personalizado, íntimo, con las últimas tecnologías y un equipo humano especialista en este tipo de tratamientos.
Otra solución a los ronquidos y los problemas de apnea del sueño, es como hemos mencionado antes la cirugía ortognática sobre el paladar o sobre el maxilar en pacientes. Así que si tienes apnea del sueño, infórmate sobre cuál es el tratamiento que mejor se adapta a tus necesidades.