La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Con el paso de los años, el aspecto de nuestra piel es uno de los cambios más visibles que experimentados todos mediante la aparición o atenuación de arrugas, surcos y los típicos síntomas del envejecimiento. Y aunque envejecer sea un proceso natural, hoy en día existen tratamientos con los que poder retrasarlo estéticamente. Hablamos de los rellenos faciales, un procedimiento muy utilizado hoy en día realizado mediante inyecciones con determinadas sustancias como por ejemplo el ácido hialurónico o hidroxiopatita de calcio.
Éstos cuentan con la gran ventaja de producir unos efectos inmediatos y una mejora notable en nuestra piel mediante su rejuvenecimiento.
En la Clínica Calvo de Mora somos muy conscientes de la preocupación que existe por querer tener siempre un buen aspecto, por lo que es posible reducir las líneas de expresión de alrededor de los ojos, del entrecejo o de las comisuras labiales debido a que con el paso del tiempo todos perdemos volumen en la cara, sobre todo en labios y pómulos.
Este tipo de tratamientos son los más utilizados para este fin ya que además de sus efectos inmediatos visibles tras salir por la puerta de la clínica, son muy rápidos e indoloros ya que este tipo de sustancias son reabsorbibles por el organismo.
Ahora bien, ¿cómo realizamos este tipo de procedimientos estéticos faciales?
Antes de iniciar cualquier tratamiento de este tipo, realizamos una limpieza facial en profundidad y una pomada anestésica o frío local en la zona a tratar para evitar cualquier molestia. A continuación identificamos las zonas donde existen más arrugas para realizar justo en esos puntos pequeñas infiltraciones y así ir rellenando todos los pliegues de la piel.
Para el tratamiento con ácido hialurónico es necesario realizar una limpieza de la zona facial a tratar. A pesar de ser poco doloroso, para evitar las molestias, se puede previamente aplicar una pomada anestésica o frío local en la zona a tratar. El ácido hialurónico se deposita en las arrugas mediante pequeñas infiltraciones que inmediatamente rellenan los pliegues de la piel. Una vez finalizado el tratamiento que dura unos minutos, el paciente puede volver a retomar su actividad normal disfrutando de unos resultados inmediatos.
Sin embargo es conveniente saber que esta sustancia es reversible, es decir que al cabo de unos 10 meses sus efectos van disminuyendo por lo que se suele volver a realizar otra infiltración pasado ese tiempo con la ventaja de que además se puede realizar en cualquier época del año. En este sentido, muchos de nuestros pacientes nos preguntan si por ejemplo pueden tomar inmediatamente después el sol, a lo cual siempre respondemos que con precaución y con protección solar.
Estamos por lo tanto ante un procedimiento estético facial que no influye en la vida diaria del paciente, en la que tan sólo se recomienda no masajear durante unos días la zona que se ha tratado.
¿Fácil, seguro y con resultados inmediatos? Pues sí, los tratamientos de relleno facial poseen las características necesarias para que cualquiera de nosotros pueda disimular el paso del tiempo además de que se pueda combinar con otros tipos de tratamientos faciales.