La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
En principio, el tratamiento que realizamos los cirujanos maxilofaciales y los odontólogos con implantes consta de dos fases claramente diferenciadas:
El tiempo total de tratamiento de implantes dentales suele variar entre dos o tres meses.
En ocasiones colocamos la prótesis sobre los implantes al día siguiente de la cirugía. Esto se denomina ‘carga inmediata’. Es fundamental que durante cuatro semanas la prótesis que hayamos colocado no sea removida. Es en esta primera etapa cuando ocurren las primeras fases de osteointegración. En el momento en el que colocamos la prótesis definitiva sobre el implante decimos que este recibe ‘carga funcional’.
La técnica de carga inmediata la podemos realizar sobre un solo diente o en toda la boca.
En este último caso, suele tratarse de pacientes con pocos dientes remanentes y en mal estado de salud. En el mismo procedimiento quirúrgico se extraen los dientes, se colocan los implantes y unas prótesis provisionales fijas, generalmente atornilladas, sobre los implantes. Todo ello en la misma sesión en nuestra clínica. La prótesis definitiva se coloca a los cinco-seis meses.
En la literatura se ha demostrado que el riesgo de fracaso en carga inmediata es prácticamente el mismo que si posponemos nuestro tratamiento protésico definitivo a los tres meses.
Esta técnica, no obstante, debe realizarse en pacientes que cumplan una serie de condiciones mínimas y en aquellos en los que la reposición de dientes y la estética facial y dental sean prioritarios.
En la clínica Calvo de Mora conocemos estas técnicas para el tratamiento de implantes dentales y se las ofrecemos a nuestros pacientes. Consulte su caso con nosotros.