La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La gingivitis es una de las enfermedades bucodentales más comunes y es muy frecuente ver a pacientes que vienen a la clínica con este problema que además es muy sencillo de evitar. Por este motivo hoy en el blog de la Clínica Calvo de Mora os damos algunas recomendaciones para evitar la aparición de la gingivitis.
Y es que como ya hemos comentado en otros artículos, la gingivitis es el inicio de la enfermedad periodontal y significa uqe nuestras encías han ido acumulando placa bacteriana seguramente por una mala higiene oral provocando que las encías se vayan inflamandao poco a poco y vayan tomando un color más enrojecido. El gran problema es que si no se trata o diagnostica a tiempo ésta puede dar lugar a problemas de halitosis, movilidad de las piezas dentales o incluso de su pérdida en los peores casos.
Así que no descuides tu higiene oral diaria y sobre todo pon especial énfasis con un cepillo de dientes interporximal en la parte del diente y encía que son los huecos más difíciles de acceder para limpiar y donde más placa bacteriana se suele acumular. Con un cepillado después de comer es suficiente para ir eliminando los posibles restos de bacterias.
La alimentación juega un papel fundamental también en la aparición de esta patología tan frecuente por eso siempre recomendamos evitar todo tipo de alimentos azucarados en exceso o muy ácidos porque favorecen la creación de biofilm oral y tendremos más probabilidades de desarrollar esta enfermedad. En su lugar se recomienda comer muchas frutas y verduras que además de mantener una boca sana también es bueno para nuestro organismo.
En el caso de las mujeres embarazadas o personas diabéticas, hay que prestar todavía más atención porque es un proceso clave para el desarrollo de gingivitis.
Y por último, pero no por ello menos importante es la visita al especialista oral. Sabemos que podemos ser algo repetitivos pero un equipo de expertos bucales serán los que mejor puedan detectar los primeros síntomas de esta patología y poner remedio antes de que siga avanzando por lo que la prevención es fundamental. Por otro lado, someternos a las limpiezas dentales profesionales también ayuda a tener la placa dental controlada y evitar la formación de sarro.
Si quieres seguir conociendo consejos como ésta, no dejes de visitar nuestro blog cada semana y las redes sociales de la clínica.