La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La apnea del sueño es una de las enfermedades que muchos de nosotros podemos sufrir sin darnos cuenta. Se trata de una patología en la que se deja de respirar mientras estamos durmiendo sin ser consciente de ello, por lo que los síntomas suelen ser percibidos en muchas ocasiones por la pareja con la que dormimos o familiares del hogar. Por ello, debemos ser consciente y conocer cuales son los síntomas más identificativos de la apnea para poder reconocerlos y que sea diagnosticado los antes posible entre los que podemos destacar:
En cualquier caso, aunque se detecten esta señales, es necesario obtener un diagnóstico médico preciso sobre si se sufre la apnea obstructiva del sueño mediante determinadas pruebas para detectar la gravedad de la enfermedad. Así, el experto en cirugía ortognática podrá observar la actividad cerebral mediante el movimiento de los ojos, las ondas cerebrales o la tensión muscular.
Con el tiempo, la apnea del sueño puede causar problemas de salud muy graves, como enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes, derrames cerebrales e incluso un aumento de peso. Por ello pregúntate las siguientes cuestiones:
Ten en cuenta que aunque el ronquido sea uno de los síntomas más frecuentes de esta enfermedad, no todos los pacientes que roncan sufren apnea del sueño y no todas las personas que sufren apena del sueño roncan mucho, por eso es un especialista el que debe evaluar si se trata de apnea del sueño o no.
En el caso de que se diagnostique finalmente la enfermedad, existen determinados tratamientos en función de la localización de la obstrucción, la condición propia del paciente y su estado general de salud.
En este caso el Doctor Jorge Calvo de Mora es el experto profesional que ha tratado ya a cientos de pacientes con cirugía ortognática para localizar y resolver la obstrucción parcial o completa de las vías respiratorias como consecuencia del colapso de las partes blandas de la garganta. Normalmente, esta cirugía se practica en pacientes con déficit de la mandíbula en apneas del sueño y disfunciones articulares para tensar la faringe del paciente y conseguir así un mayor flujo del aire.
Este tratamiento es la solución definitiva para una gran parte de pacientes que sufren esta enfermedad mejorando su calidad de vida. Consúltanos.
80€
35€
Valido del 15 de Abril al 15 de Mayo del 2023.
Aplican condiciones y restricciones.
???