La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Desde la Clínica Calvo de Mora y como expertos en cirugía maxilofacial y cirugía ortognática, queremos transmitiros nuestra total disposición para realizar una cirugía de este tipo. Además, durante los últimos años, este campo ha evolucionado de forma notable por lo que podemos contar con una planificación digital de la intervención con antelación, mejoras en las técnicas anestésicas y el instrumental de corte óseo por lo que los resultados son muy satisfactorios. No obstante, es importante confiar sólo en profesionales que cuenten con una amplia experiencia, las mejores instalaciones y la aplicación de las últimas tecnologías.
Ahora bien, ¿cómo es el postoperatorio de este tipo de cirugía que tanto suele preocupar a los pacientes?
Estamos ante un procedimiento menos invasivo que hace años, por lo que la intervención tiene una duración media de 2 horas en la que se realiza un tratamiento combinado para restablecer por un lado, la funcionalidad, y por otro, la armonía del rostro.
Durante las primeras semanas tras la cirugía se debe llevar una dieta líquida con alimentos muy suaves absorbidos preferiblemente a través de una pajita. También se deben llevar unas bandas elásticas en los huesos maxilofacial, se debe dormir semitumbado para mejorar la respiración y es normal que no se pueda hablar con total normalidad.
Dos semanas después todos estos síntomas van mejorando y se puede comenzar con una dieta blanda y la práctica de ejercicio moderado como pasear o practicar yoga. En ningún caso se deber´na realizar deportes de contacto.
No obstante, cada intervención y cada paciente es distinto, por lo que nosotros nos encargamos de dar las indicaciones necesarias en cada caso para que la recuperación y el postoperatorio sea lo más satisfactorio posible.
Después de todo ello, se podrá volver a tener una vida normal pero con una estética y funcionalidad facial totalmente recuperada.
Si quieres más información, consulta con nuestro equipo de expertos maxilofaciales en el 914 35 82 71.