+34 914 358 271 | +34 682 036 001
Dentro de las especialidades de la cirugía maxilofacial destacan la cirugía ortognática y en análisis estético de la cara. En ambas, es fundamental, como en toda la medicina, el correcto diagnóstico.
El análisis estético de la cara se ha basado tradicionalmente hasta principios de este siglo en registros estáticos: fotografías clínicas, modelos de escayola de los dientes y radiografías. El tratamiento del análisis estético de la cara se decidía según unas ‘normas’ que se daban por válidas, basadas en estudios clásicos en ocasiones con un muy pequeño número de pacientes. Por ejemplo, las cefalometrías para el tratamiento de ortodoncia se realizaban sobre las teleradiografías laterales de cráneo. El inconveniente, es que este enfoque, no tenía en cuenta las relaciones entre los huesos y los tejidos blandos.
En la planificación de una cirugía ortognática se planificaban primero los movimientos dentarios y luego la cara.
Hoy en día, el enfoque diagnóstico del análisis estético de la cara es diferente. Para realizar un correcto plan de tratamiento de ortodoncia quirúrgica y de cirugía ortognática, lo primero es analizar la forma de la cara. El análisis estético de la cara es el primer paso en el correcto diagnóstico de un paciente de cirugía ortognática y estética.
Este debe de ser realizado por el cirujano o el ortodoncista, no puede ser dejado en otras manos.
Los registros que utilizamos en el análisis estético de la cara incluyen tanto los clásicos, (fotografías, modelos, etc.) como grabaciones en vídeo en reposo, risa, etc. De este modo hacemos un análisis sistemático de todos los componentes faciales en la doble vertiente dinámica y estática.
De esta manera, somos capaces de evaluar en el análisis estético de la cara qué cambios faciales son los idóneos para un paciente concreto. Por supuesto teniendo en cuenta la oclusión ideal.
La mejoría que obtienen los pacientes con esta visión es global: desde la vía aérea, a la oclusión, las proporciones faciales y la estética facial general.
Este cambio de paradigma en el análisis estético de la cara, de una cirugía que solo busca la oclusión correcta basada en las normas cefalométricas a otra que busca la excelencia y las proporciones ideales faciales hace que tendamos hablar en la actualidad de ‘cirugía ortofacial’.
En la Clínica Calvo de Mora, fieles a nuestro compromiso de mejora continua, implementamos esta filosofía en nuestro quehacer diario.