La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Ya está todo organizado. Cada día está más cerca. Hace tiempo decidiste operarte de cirugía ortognática. Ahora se acerca la fecha. Tu ortodoncista ha dado el visto bueno, te puedes operar y ha colocado unas pequeñas perchas en el arco de ortodoncia y te ha tranquilizado.
Has hablado con tu cirujano maxilofacial y tienes ya fecha de quirófano para someterte a tu cirugía ortognática. Te hemos hecho una pequeña simulación en la clínica y ya sabes más o menos cómo puedes quedar. Todo el mundo te tranquiliza pero…¿qué más puedes hacer?
Recuerda que el preoperatorio es fundamental.
Sin ello, no podrías someterte a una cirugía ortognática ni a cualquier otra cirugía que requiera de anestesia general. El preoperatorio consiste en varias pruebas. La analítica con las pruebas de coagulación, la placa de tórax y el electrocardiograma ayudan a nuestros anestesistas a comprobar tu perfecto estado de salud.
Gracias a toda la información proporcionada antes de someterte a la cirugía ortognática, ya sabes que masticar será difícil los primeros días. Tomarás toda la dieta líquida, pasada por el pasapuré.
Puede que pierdas un par de quilos durante esas primeras semanas, es algo normal y habitual.
Si no tienes muy claro qué comer tras la intervención de cirugía ortognática no te preocupes, en la Clínica Calvo de Mora te facilitamos dietas especiales para ese postoperatorio inmediato. Además, también son aconsejables los suplementos nutritivos ricos en hidratos de carbono, proteínas y vitaminas. También se pueden encontrar muchos de estos batidos en farmacias y parafarmacias. De esta forma contribuimos para aportar a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios y que durante las primeras semanas le serán más difíciles de consumir.
También recomendamos, para minimizar el edema que sea crea como consecuencia de la cirugía ortognática, hacer fisioterapia antes de la cirugía y unos días después. La máscara de frío postoperatoria es otro de los avances que hemos implementado en la Clínica Calvo de Mora y que ha demostrado su utilidad a la hora de reducir la inflamación los primeros días.
¿Lo tienes todo listo? Pues mucho ánimo y recuerda que existirá en tu vida un antes y un después de tu cirugía ortognática.
Pida información sin compromiso.