La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Ante una urgencia dental, actuar rápidamente es de vital importancia; ahora bien, ¿sabéis cuáles son las más frecuentes?
En la Clínica Calvo de Mora a lo largo del año atendemos cientos de casos distintos y muchos son urgencias como las siguientes:
La pérdida de una pieza dental por un traumatismo. Como hemos comentado en artículos anteriores lo primordial en esta situación es frenar el sangrado y si podemos, lavar el diente y dejarlo bajo la lengua o en leche para venir corriendo a la consulta u hospital.
La fractura es cuando perdemos sólo un trozo de la pieza dental pero de igual manera debemos conservar la pieza, enjuagarnos la boca y acudir de forma inmediata porque son casos en los que cuanto más rápido se actúe, más posibilidades de éxito de salvar la pieza existen.
Los aflojamientos dentales también suelen ser comunes en determinados impactos o por presencia de alguna enfermedad, por lo que ante la mínima sensación de incomodidad debemos acudir a nuestro especialista y ¡lo más importante: no tocarlo con la lengua!
Inflamación dental. Hablamos en este caso de abcesos y que, como cualquier otro tipo de inflamación, lo más recomendable es aplicar frío a la zona para aliviar el dolor y la hinchazón.
Las hemorragias bucales son quizás una de las que más nos alertan por la cantidad de sangrado que suele asustar bastante. En este caso debermos buscar una gasa o algo similar para presionar sobre la zona en la que se ha producido la herida. Si vemos que remite, estaremos ante un caso leve, el problema es que el torrente de sangre sea más grave por lo que hay que acudir al médico de inmediato y poder detectar el problema de raíz.
¿Cuántos de estos tipos de urgencias dentales habéis experimentado alguna vez? ¿habéis hecho lo adecuado? Si queréis conocer más consejos como éstos, no os perdáis todas las semanas los artículos de nuestro blog y por supuesto todas las novedades que publicamos a diario en nuestras redes sociales, ya que la salud oral es muy importante y cuanto más información tengamos a nuestra disposición, mejor actuaremos ante determinados casos.