La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
¿Sabíais que si dejáis pasar una caries ésta puede llegar hasta la pulpa del diente llena de capilares sanguíneos y de nervios produciendo un absceso dental por la infección bacteriana? En cambio, si a la mínima señal que detectamos que tenemos una caries o que nuestro odontólogo la ve, la tratamos, la pieza dental tan sólo necesitará un empaste y no se pondrá en ningún momento en peligro.
Los principales síntomas que debemos tener en cuenta son sobre todo el dolor de una muela, diente o encía que suele venir acompañado de inflamación y sangrado. Esto se puede deber a que hemos dejado un poco abandonados nuestros hábitos de higiene dental, un consumo excesivo de determinados alimentos con azúcar, vinos u otras bebidas. Así que si no quieres perder ninguna pieza dental o peor aún, terminar padeciendo enfermedades del corazón o incluso trombosis, no dudes en en estar muy atento al estado de tu boca.
Como medidas urgentes podemos establecer por ejemplo: cepillarnos los dientes no sólo tres veces al día, sino después de cada comida, por pequeña que sea. Utilizar siempre hilo dental y hacer movimientos con el cepillo en forma de círculo y sin demasiada presión que puede terminar dañando la encía. El cambio del cepillo dental también suele ser otro de los errores más frecuentes que cometéis y os debemos recordar que lo ideal es sustituirlo por uno nuevo cada tres meses.
Si no puedes dejar de consumir bebidas carbonatadas o zumos ácidos, intenta beber siempre con pajita porque así evitamos que entre en contacto completo con todas las piezas dentales y propicien aún más el desgaste del esmalte. Por spuesto, reducir el consumo de dulces también es esencial y en contrapoisición aumentar el consumo de proteínas, calcio, flúor y vitaminas A, C y D.
En la Clínica Calvo de Mora nos preocupamos sobre todo por hacer una labor preventiva para que no se tenga que llegar al punto de realizar una endodoncia o incluso tener que extraer la pieza dental.