La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.18.0″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]
Mostrar demasiada encía al sonreír es sinónimo de sonrisa gingival. Lo cierto es que este problema afecta a una parte de la población y, aunque para algunos es solamente un rasgo distintivo de su sonrisa, para otros es un defecto estético. En el post de esta semana, te contamos cóm o solucionar la sonrisa gingival, así que, si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo! 🤓
Se trata de un problema que padecen las personas que tienen el labio superior corto en comparación con el hueso maxilar superior y los dientes que está destinado a cubrir, quedando expuestas las encías superiores.
Es importante resaltar que existen diferentes tratamientos para solventar el problema de sonrisa gingival, aunque la elección de uno u otro dependerá de cada caso.
Es necesario realizar una intervención quirúrgica llamada cirugía ortognática cuando el paciente tiene el maxilar demasiado largo en relación con su cara. Modificar los huesos de la cara y colocarlos en una posición adecuada es el objetivo de la cirugía ortognática.
En el caso de realizar este tipo de intervención quirúrgica para solucionar un problema de sonrisa gingival, en Clínica Dental Calvo de Mora realizamos una cirugía en el maxilar superior dirigiendo verticalmente hacia arriba y sobre la mandíbula para adaptarla a la nueva posición del maxilar superior.
Hay que realizar una gingivectomía en aquellos casos en los que el paciente presente una pieza dental demasiado corta, debido a que durante su erupción se ha originado una anomalía y la encía no se ha retraído suficientemente, tapando una parte del diente que debería estar visible.
Y te preguntarás, ¿qué es una gingivectomía? Se trata de una sencilla intervención quirúrgica en la que se elimina la encía sobrante, destapando la parte del diente que tendría que estar descubierta.
Volviendo a la pregunta inicial que da título a este post: ¿se puede corregir la sonrisa gingival con brackets? Se trata de una de las cuestiones más planteadas y en algunos casos un tratamiento de ortodoncia puede solucionar el problema.
Al realizar un movimiento controlado de los dientes, con la ortodoncia se consigue modificar la posición de los tejidos blandos.
En definitiva, éstos son tres de los tratamientos principales para corregir el problema estético de sonrisa gingival. Gracias a nuestro equipo de especialistas, en nuestra clínica dental de Madrid podemos asesorarte e indicarte cuál es la opción más indicada en función de tus necesidades. Ten en cuenta que lo más importante de todo es elaborar un estudio minucioso que permita realizar un diagnóstico óptimo.
En Clínica Dental Calvo de Mora contamos con un equipo de expertos en cirugía ortognática que se encargará de ayudarte a solucionar tu problema de sonrisa gingival.
No obstante, si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantado de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋
https://www.clinicacalvodemora.es/
Error: Formulario de contacto no encontrado.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]