La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
A menudo acuden a nuestra clínica dental de Madrid pacientes preocupados por el aspecto de su sonrisa. En este sentido, la ortodoncia es una de las opciones más demandadas, no solo para corregir problemas estéticos, sino también para solucionar alteraciones dentales y maxilares.
Y es que, lejos queda la idea de asociar este tipo de tratamiento a niños y adolescentes. Es más, actualmente, muchísimos adultos llevan ortodoncia gracias a la infinidad de posibilidades que ofrece esta especialidad. Pero ¿qué cuidados se deben seguir durante los primeros días con aparato? Si quieres conocer la respuesta, ¡sigue leyendo este post! 🤓
Lo primero que debes saber es que los cuidados a seguir durante los primeros días de ortodoncia son diferentes en función del tratamiento realizado. Es decir, no es lo mismo llevar ortodoncia invisible que brackets. Por ello, vamos a explicarte las diferencias entre las recomendaciones que hay que seguir con uno y con otro.
La ortodoncia con brackets suele ocasionar una serie de cambios en los hábitos cotidianos, aunque es cierto que, a medida que pasa el tiempo, el paciente se va acostumbrando y adaptando fácilmente al tratamiento.
Por ejemplo, es completamente normal que después de colocar el aparato y durante los primeros días, sientas pequeñas molestias debido a la presión que ejercen los arcos sobre los dientes. Sin embargo, tomando analgésicos se reducirán.
Otro de los problemas que puede aparecer al principio son las llagas. Ten en cuenta que tanto los brackets como los alambres pueden llegar a rozar alguna parte de la cavidad oral. Para evitar cualquier tipo de molestia es bueno contar con cera dental, que protejan y eviten las temidas rozaduras.
En cuanto a la higiene oral, debes saber que, aunque siempre es de vital importancia, en caso de llevar ortodoncia, más. Recuerda que hay más facilidad de que se queden restos alimenticios entre los dientes y los brackets, por lo que es necesario realizar una limpieza bucal efectiva. Para ello, una buena idea es llevar a todos los sitios un cepillo de dientes.
En cuanto a la dieta, también existen una serie de restricciones que debes tener en cuenta. Alimentos muy duros o pegajosos pueden ocasionar el despegue de los brackets, por lo que es conveniente evitarlos. Además, te aconsejamos tomar durante los primeros días sopas, zumos, cremas, purés… comidas con las que no es necesario masticar.
En cuanto a la ortodoncia invisible, también se necesita un proceso de adaptación, aunque es muy diferente a los brackets. Durante los primeros días, es probable que sientas una ligera presión en los dientes; sin embargo, irá desapareciendo a medida que avancen los días.
Además de su excelente estética, la gran ventaja de la ortodoncia invisible es que, al ser removible, te permite comer, beber y cepillarte los dientes con total normalidad. Por lo que, a diferencia de los brackets, este sistema es mucho más cómodo para el paciente.
Independientemente del tratamiento elegido, la ortodoncia ofrece muchísimos beneficios a largo plazo, tanto a nivel estético y funcional como a nivel personal. En Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que se encargará de proporcionarte todas las recomendaciones que necesitas en función del tratamiento realizado.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo! 👋