La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Muchas son las preguntas de odontología estética que surgen en nuestra clínica dental en el barrio Salamanca. Lo cierto es que el aspecto de la sonrisa es una de las grandes preocupaciones entre nuestros pacientes; sobre todo, en verano. Y es que, en la época estival, a todos nos gusta tener a punto nuestro cuerpo; y, como no puede ser de otra manera, también nuestra sonrisa.
En este post vamos a recordar en qué consisten el blanqueamiento y las carillas dentales, dos de los tratamientos estrella de estética dental, además de resolver la siguiente duda: ¿puedo hacerme un blanqueamiento dental si llevo carillas? ¡Continúa leyendo y descubre la respuesta!
Esta técnica sirve para aclarar varios tonos el color del esmalte dental. Para ello, se aplica sobre los dientes un gel blanqueador con peróxido de carbamida o de hidrógeno, consiguiendo una sonrisa más blanca y luminosa. Es un tratamiento sencillo, rápido, indoloro y eficaz, siempre y cuando sea llevado a cabo y controlado por un especialista. Únicamente puedes llegar a notar cierta sensibilidad, pero es una sensación que desaparece poco a poco al cabo de los días.
Las carillas son unas finas láminas hechas en composite o porcelana que se colocan en la cara externa de los dientes con el objetivo de disimular pequeñas imperfecciones referentes al tamaño, color, forma y posición dental. Por ejemplo, algunos de los defectos que esconde son dientes demasiado pequeños, separados, torcidos, desgastados, oscurecidos o rotos. Su colocación es totalmente indolora y mejora enormemente el aspecto de la sonrisa, aportándole armonía al rostro.
Una vez que están colocadas en la boca, las carillas no pueden blanquearse. El blanqueamiento solamente se realiza sobre dientes naturales, no sobre carillas. Entonces, como las carillas no se pueden blanquear, en caso de oscurecerse, habrá que cambiarlas por otras nuevas que se adapten al tono deseado.
De hecho, es importante diferenciar los dos tipos de materiales de los que suelen estar hechas las carillas. Las de composite sí pueden oscurecerse o teñirse con el paso del tiempo debido al consumo de ciertos alimentos o a determinados hábitos como fumar. Por el contrario, las de porcelana nunca cambian de color, siempre se mantienen en la misma tonalidad, sin que afecten las comidas o bebidas que se tomen.
Si quieres hacer una combinación de ambos tratamientos, nuestra recomendación es que primero te realices un blanqueamiento dental y, después, te coloques las carillas que necesites. Así, disfrutarás de una sonrisa bonita, libre de imperfecciones.
De todos modos, si estás buscando una clínica dental y maxilofacial en el barrio Salamanca, en Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en estética dental, que se encargará de cuidar de tu salud oral, así como de proporcionarte un tratamiento adaptado a tus necesidades.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica de cirugía maxilofacial en el barrio Salamanca. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Te esperamos!