La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Las endodoncias son esos tratamientos utilizados para combatir las enfermedades de las terminaciones nerviosas del diente. Por lo tanto, es necesario recurrir a la anestesia, la obturación para llegar a la pulpa y extraerla y luego el sellado. Es además uno de los tratamientos realizados en cualquier clínica de odontología, pero ¿sabías qué? Con todos los avances que estamos experimentando durante los últimos años en este sector, puede que tengamos ya una alternativa a este tratamiento: la regeneración de piezas dentales con células madre.
Sí, sí, habéis leído bien, existe ya otra opción para tratar los casos en los que los dientes están en mal estado pasando de extraer la pulpa, rellenarlo con otro material y sellarlo por estimular el crecimiento del propio diente con células madre de la dentina.
Han sido los investigadores de la Universidad de Nottingham los que han dado este primer paso mediante biomateriales sintéticos que pueden utilizarse como relleno dental pero que al ponerse en contacto con la pulpa, estimulan la generación de células madres. Y es que el estudio con células madre es uno de los que mejores perspectivas genera en medicina, por eso han aterrizado también en el sector de la odontología para poner punto y aparte a la endodoncia y poder ofrecer a la población otra alternativa.
Por el momento se han dado los primeros pasos, pero todo apunta a que en muy poco tiempo será un tratamiento más a realizar por nuestro colectivo e irá dejando atrás la clásica endodoncia por este método más eficaz al regenerarse con material biológico.
En cualquier caso, en la Clínica Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados para que en el caso de recurrir a una endodoncia ésta se aborde de la forma menos invasiva posible.