La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La cirugía ortognática es una rama de la cirugía maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales para conseguir el equilibrio óptimo entre todos los elementos faciales del paciente.
Un implante dental es un elemento de titanio en forma de tornillo que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar debajo de la encía con el objetivo de sustituir a la raíz del diente natural que falta.
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir problemas oclusivos y de posición dental mediante diferentes métodos.
La estética dental es una especialidad de la odontología que trata problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca con el objetivo de conseguir una sonrisa perfecta.
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
La mentoplastia es una intervención quirúrgica que consiste en la reestructuración del mentón del paciente o la inserción de una prótesis. La elección de una técnica u otra depende de las necesidades del paciente y el tipo de deformidad del mentón.
El cirujano maxilofacial aumenta, disminuye o remodela el tamaño del mentón. Por lo tanto, se trata de una cirugía altamente personalizada, que depende de las proporciones faciales de cada paciente.
En Clínica Calvo de Mora contamos con un equipo experto de cirujanos maxilofaciales que se encargará de llevar a cabo cada intervención, ofreciéndote un excelente resultado.
En la primera cita realizaremos las fotografías clínicas, radiografías y escaneo intraoral. Con toda esa información podremos hacer una planificación digital detallada del tratamiento ortodóntico.
A través del software 3D ClinCheck, planificaremos y diseñaremos la sonrisa deseada para que el paciente pueda previsualizar los cambios que ocurrirán en sus dientes.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con Invisalign?
El análisis digital del caso nos indica cuantos alineadores serán necesarios para completar el tratamiento . Supervisaremos el plan de tratamiento cada 6 semanas, donde haremos la entrega de los nuevos alineadores hasta finalizar el tratamiento.
El precio de la mentoplastia depende de cada caso.
No obstante, en Clínica Calvo de Mora contamos con financiación para cada uno de nuestros tratamientos. De esta manera, si quieres realizarte una mentoplastia, acude a nuestra clínica maxilofacial de Madrid y estaremos encantados de elaborar un presupuesto a medida sin compromiso.
Una mentoplastia es una intervención quirúrgica que se realiza mediante una pequeña incisión intraoral. A través de los movimientos necesarios, el cirujano maxilofacial corrige el mentón y, por tanto, armoniza el rostro del paciente.
En principio, la mentoplastia es una intervención sencilla y segura, que no tiene por qué conllevar complicaciones. Sin embargo, es esencial apostar por una clínica maxilofacial de calidad para evitar cualquier tipo de riesgo.
En Calvo de Mora contamos con un equipo de expertos en cirugía maxilofacial que te garantiza los mejores resultados, tanto estéticos como funcionales.
No, la mentoplastia es una operación indolora, puesto que se realiza bajo anestesia general.
Recuerda que todos nuestros tratamientos están controlados por anestesistas que se encargan de que el paciente no sienta nada.
La característica principal que indica la necesidad de realizar una mentoplastia es un mentón demasiado grande o pequeño que altere la armonía de los rasgos faciales del paciente.
No obstante, la mejor opción para saber si necesitas realizarte una mentoplastia es acudir a una clínica maxilofacial como Calvo de Mora. Así, el especialista podrá llevar a cabo un análisis completo facial y aconsejarte el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades.
No, la mentoplastia es una cirugía mínimamente invasiva que no deja cicatrices externas, puesto que es una intervención intraoral.
Si quieres conocer más detalles acerca de este tipo de cirugía, acude a nuestra clínica maxilofacial de Madrid y nuestro equipo de especialistas estará encantado de atenderte.
La mentoplastia es una cirugía mínimamente invasiva, por lo que su recuperación es bastante rápida. No obstante, algunos de los cuidados que se recomiendan seguir durante el postoperatorio son:
Para conocer más detalles acerca del postoperatorio de una mentoplastia, acude a Clínica Calvo de Mora y estaremos encantados de poder ayudarte.
Cuando hablamos de cirugía del perfil facial o perfilo plastia, la mentoplastia junto con la rinoplastia son los dos procedimientos más determinantes. Una falta de mentón configura una cara sin carácter, con un aumento de la región cervical (papada). Un exceso del mentón configura un perfil demasiado prominente y agresivo.
A la hora de planificar la cirugía se debe analizar la forma del mentón tanto teniendo en cuenta el perfil como en su visión anterior y su dimensión vertical. De igual forma tenemos en cuenta otros factores como las expectativas del paciente, el tipo de piel, los tejidos blandos cervicales, la proyección de los labios, la nariz, la edad, etc. Dado el efecto de expansión de las partes blandas faciales y cervicales, la mentoplastia tiene a la vez un papel rejuvenecedor. Al igual que los otros procedimientos debe planificarse de forma individualizada integrando la mentoplastia en las proporciones faciales del paciente.
La mentoplastia puede realizarse mediante la reestructuración del mentón óseo del paciente o mediante la inserción de una prótesis. La elección de una técnica depende de varios factores que deben valorarse con el paciente, y que estarán en parte determinados por el tipo de deformidad del mentón. Se trata de un procedimiento sencillo, que no requiere ingreso hospitalario, que se realiza bajo anestesia local y sedación. La recuperación es rápida, de tal forma que el paciente puede reintegrarse a su actividad habitual tras cuatro o cinco días. Los resultados son evidentes desde el primer momento de la cirugía.
La realización en aquellos pacientes que lo precisan de una rinoplastia junto con una mentoplastia, supone un cambio del perfil facial cuyos resultados satisfacen al paciente proporcionándole un rostro más armonioso y atractivo.
Ashlee Simpson Paulina Rubio